No es importante la llamada recesión técnica: Slim Helu; hay finanzas sanas, agrega
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Carlos Slim Helu, presidente vitalicio de grupo Carso, ha afirmado para el diario de noticias Reporte Índigo que el hecho de que se registre un periodo de recesión técnica en la economía de México, como reportó el Inegi, no es importante ya que el gobierno federal estableció las bases para una política de finanzas públicas sanas, aunado a la inversión privada en infraestructura hasta 2024 que detonará el desarrollo y el empleo.
“No sé qué es eso (de la recesión), pero no creció la economía el año pasado, este año pero, como yo dije, no era importante que creciéramos o no. Ya sabíamos que no iba a haber crecimiento. Se sentaron las bases con unas finanzas públicas, mucha disciplina por parte del sector público, no subió la deuda, no hay déficit fiscal, la inflación bajó. Están sentadas las bases y eso creó una gran confianza para la inversión financiera que es la que está disponible para inversión”, aseveró.
En entrevista al término de la presentación del Plan Nacional de Infraestructura que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que en este primer año no era trascendente si no se registraba un crecimiento económico.
“Este año fue de un nuevo gobierno que entra, nuevos proyectos que se presentan, nuevas situaciones, y lo trascendente no era si este año crecíamos 0.5, 0.4 o 0.8, sino que se sentaran las bases para lo que hoy se plantea gracias al trabajo del Consejo Coordinador Empresarial, y del sector privado junto con el gobierno”, expuso.
Resaltó que el Plan Nacional de Infraestructura es un detonador de inversiones, desarrollo, empleo e ingreso.
“Y cómo ha sido la política de este año, se están mejorando los ingresos salariales; el salario mínimo tendrá un aumento en términos reales, y ese aumento es producto de que la inflación se bajó. El 2019 ya no era importante pensar si se crecía o no, sino que se sentaran las bases de finanzas públicas sanas, yo creo que México puede crecer con inversión privada y pública en infraestructura”, manifestó.
Slim destacó la necesidad de trabajar en unidad entre la iniciativa privada y el gobierno.
“Habló el presidente muchas cosas, dijo unidad, unidos en México necesitamos el sector privado, el sector empresarial, la inversión privada y la inversión pública, juntos en un proyecto ambicioso que va a ser muy importante para el crecimiento”, acotó.
Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), coincidió con Carlos Slim en el sentido de que las cifras del INEGI sobre crecimiento económico no son relevantes.
“No creo que sea importante eso. Eso no cambia la vida de los mexicanos, si bajas un poquito, lo importante es lo que viene y es este anuncio de inversión muy ambicioso. Tenemos todas las bases para lograrlo, las secretarías están muy dispuestas, todas ellas, han aportado sus proyectos, hemos visto qué hay capacidad de financiamiento, todo está alineado para que empecemos un proceso diferente”, aseveró.
El presidente vitalicio de grupo Carso afirmó que es positivo el balance del primer año de gobierno del presidente López Obrador en materia económica.
“Tenemos saldo positivo, La inflación bajó de 4.80 a 3, es muy importante, segundo ya este gobierno dio muestras de que su estrategia es mantener finanzas públicas sanas durante todo el sexenio con estas tasas de inflación bajas a quien más beneficia es a quien menos tiene, sus aumentos salariales son en términos reales no se los come la inflación”, dijo.
“Tener la inflación baja permite tener tasas de interés bajas, que han estado bajando y que ayudan al financiamiento de todas estas obras. Entonces lo más importante es que se concluye este año con este gran acuerdo empresarial de la inversión privada con el gobierno federal para que haya grandes inversiones y echen a andar el crecimiento económico”, señaló.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Multimillonarios ingresos de divisas
- Recesión económica incrementa inseguridad por peligrosidad de grupos criminales
- Estabilidad en el manejo de la deuda y las finanzas públicas, de acuerdo con el informe a octubre
- Slim duplicará sus inversiones en México a 200,000 mdp
- Según el cristal con que se mire
Lo último de Redacción
- T-MEC: México Rechazó que EU Imponga Supervisores Laborales
- Inaugura Sheinbaum en el Zócalo Pista "Ecologíssssima"
- Con Alguien que Acabas de Conocer, Cuídate de las Enfermedades de Transmisión sexual (ETS)
- Boff: “La agonía de una civilización tan globalizada como excluyente”
- 7 tipos de personas manipuladoras que te arruinarán la vida sin darte cuenta