Y… ¿qué comemos?
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Columnari
Juan Chávez
Estados Unidos nos tiene en su buchaca, con la bola número 13 de un pool bolita no deseado… pero existente, real.
Surgió este lunes, con las ocho columnas que Excélsior consagró a las consideraciones que académicos de la UNAM hicieron a propósito de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) y que nosotros, los de este lado, identificamos simplemente como TLC.
Pero en ese TLC, que a México le ha favorecido enormidades, se asoma una verdad incontrastable que va a convertirse en el arma principal que el huésped de la Casa Blanca va a usar en el momento en que le convenga.
Montado en sus desplantes antimexicanos, agresivos y provocadores, no cabe duda de que el señor “ese” nos tiene bien agarrados del rabo.
Las importaciones agroalimentarias que los mexicanos comemos provienen de Estados Unidos.
En tales circunstancias, si nos cierran esos mercados de exportaciones gringas, ¿qué comemos?
Maíz y trigo, entre otros, son los granos que por toneladas nos llegan todos los días provenientes de los productivos campos de doña Gringolandia.
Si los granjeros dueños de las vastas extensiones dedicadas a producir los alimentos que más consumimos toman el mismo camino que los industriales dueños de la Ford, Walmart y otras importantes empresas de Norteamérica, nos quedaríamos sin tortillas y sin bolillos.
Los empresarios de empresas trasnacionales dejarán de invertir en México y otros países y consagrarán sus dolarizas a expandir sus negocios en las tierras que para el señor “ese” son sagradas.
Los ricos granjeros ¿seguirán el mismos camino?
Con tal ventaja hay que empezar hacerse la idea de que el TLC resultado de las negociaciones que el secretario de Hacienda Meade ha señalado para iniciarse en junio, de que debemos darnos por muertos… antes que morir de hambre.
Y es que de veras da grima y coraje que en las malditas condiciones de rezago y de miserable pobreza en que nos encontramos, no hayamos pasado de la reforma agraria que sin tierra ya que repartir está consagrada a repartir papelitos… con una sangría millonaria que exige mejor destino.
No somos chiquitos ni picosos, como Fox nos concibe. ¡Somos pendejos!
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Redacción
- T-MEC: México Rechazó que EU Imponga Supervisores Laborales
- Inaugura Sheinbaum en el Zócalo Pista "Ecologíssssima"
- Con Alguien que Acabas de Conocer, Cuídate de las Enfermedades de Transmisión sexual (ETS)
- Boff: “La agonía de una civilización tan globalizada como excluyente”
- 7 tipos de personas manipuladoras que te arruinarán la vida sin darte cuenta