México será más protagónico en el mundo, si tiene éxito interno: EPN
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Palacio Nacional, 9 de julio.- El residente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió hoy aquí a miembros del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), quienes por conducto de su Presidente, Claudio X. González, le ratificaron el anuncio, que dieron a conocer por la mañana, de una inversión de 27 mil millones de dólares conjunta entre las 39 empresas que integran ese gremio, en el presente año.
Peña Nieto les advirtió que "México podrá tener un perfil mucho más protagónico en el ámbito internacional, en la medida que tenga éxito interno."
El presidente del CMHN, Claudio X. González, aseguró que la inversión anunciada "se traducirá en compras a proveedores nacionales, empleos en el campo y en la ciudad, pago de impuestos, nueva infraestructura y otros elementos que se suman a una mayor inversión pública y a inversión privada nacional y extranjera, para tener un mayor crecimiento y ser un país más competitivo, más productivo, mejor educado, con mayor inclusión, en el que aumente la clase media y se abata el hambre y la pobreza.”
Reiteró a Peña Nieto la confianza y el entusiasmo de los miembros del CMHN en el porvenir del país. Al referir que se está en el séptimo mes de esta Administración, X. González afirmó que "nunca se había avanzado tanto en tan corto tiempo en temas fundamentales para el país" y señaló que la inversión que se ejercerá tiene el fin de aprovechar al máximo el potencial de crecimiento de la economía mexicana.
Enrique Peña Nieto expresó que es digno de mencionarse y celebrarse el anuncio tan importante que el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios hizo el día de hoy, y afirmó que el Gobierno de la República se congratula por esta inversión, sobre todo porque se da a conocer a siete meses de iniciada su Administración.
Destacó que el mundo ve que México pasa por un buen momento. Por eso, porque "están habiendo cambios importantes", hay interés de escuchar la voz de México en foros internacionales, afirmó.
Explicó que las naciones con las cuales México mantiene una buena relación han estado interesadas en afianzarla, mientras que también otros países quieren saber qué está pasando en México. Y ello se debe, reiteró, a que "están habiendo cambios importantes".
En la reunión del Primer Mandatario con el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, participaron los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.
El CMHN está conformado por grupos empresariales como Alfa, Bimbo, Televisa, Grupo Posadas, Femsa, Grupo Modelo, Grupo Carso, Vitro, Peñoles y Kimberly-Clark, entre otros.
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de Redacción
- Gobierno de EU y DEA buscaban socavar el prestigio y dignidad de México
- En la transición de EU, México actúa conforme a la autodeterminación y la no intervención: Monreal
- Científicos del IPN hallaron 20 compuestos que podrían detener la Covid-19
- Militares para frenar migrantes en Guatemala y México
- La justicia mexicana debe sentirse indignada por procesos, detenciones arbitrarias y expedientes de paja por parte de EU, en caso Cienfuegos