Hacienda colocó 15,000 millones de pesos en el mercado local
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El día de hoy, el Gobierno de México colocó 15,000 millones de pesos a través de una subasta sindicada para incluir una nueva referencia de Bonos M a tasa de interés fija a 3 años.
La demanda total recibida superó los 28,200 millones de pesos, con una demanda de 1.9 veces el monto colocado.
Los bonos colocados el día de hoy otorgan al inversionista un rendimiento al vencimiento de 6.71 por ciento a un plazo de 3 años.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que el día de hoy el Gobierno de México realizó la colocación de una nueva referencia de Bonos M a tasa de interés fija a 3 años en el mercado de deuda local por un monto total de 15,000 millones de pesos.
La colocación de la nueva referencia se llevó a cabo bajo condiciones muy favorables para el Gobierno Federal a pesar de la elevada volatilidad que persiste en los mercados financieros internacionales y de la incertidumbre asociada al comportamiento de la economía mundial.
El nuevo bono de referencia con vencimiento en marzo de 2023 y clave de emisión M 230309, pagará un cupón de 6.75 por ciento y ofrecerá a los inversionistas un rendimiento de 6.71 por ciento, 14 puntos base por debajo de la tasa de rendimiento máxima ofrecida en la subasta sindicada.
Se contó con la participación de inversionistas nacionales y extranjeros, así como con una demanda total de más de 28,200 millones de pesos, equivalente a 1.9 veces el monto colocado.
Esta operación se enmarca dentro de la estrategia delineada en el Plan Anual de Financiamiento 2019, la cual busca contribuir al buen funcionamiento del mercado de deuda local, fortalecer las referencias del mercado para los distintos participantes y obtener condiciones favorables de financiamiento para el Gobierno de México.
La colocación se realizó a través de los Formadores de Mercado mediante una subasta sindicada, método que permite colocar un monto relevante entre los inversionistas para que las nuevas emisiones cuenten con mayor liquidez, contribuye al proceso de formación de precios y promueve una adecuada distribución de los instrumentos colocados.
Esta operación complementa el programa de colocaciones primarias del Gobierno de México que semana a semana tienen lugar por conducto del Banco de México. Las condiciones favorables alcanzadas en esta transacción reflejan la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos económicos de nuestro país
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Trump, el Fontanero y el Trabajo Sucio
- Desplegado: La militarización del sureste mexicano, designio imperialista
- El Gobierno no Supo Hacer Saber que no es Cancerbero de EU: GPPAN
- EU y las víctimas de Pegasus desestiman la investigación de espionaje
- ‘Es un mal chiste’: Miembros del organismo anticorrupción mexicano denuncian que el gobierno los obstaculiza
Lo último de Redacción
- La Causa de las Causas
- Entre la autoestima y el autorespeto, elige siempre el respeto hacia uno mismo
- (VIDEOS) El enviado de Trump abandona Argentina antes de la toma de posesión de Fernández molesto por la presencia de Correa y un ministro venezolano
- Aprueban Senadores Prohibir la Condonación de Impuestos Fiscales
- La Ley de Amnistía, aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados