Avanza abrogación de Ley de Seguridad Interior
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En la sesión de este jueves, quedó de primera lectura el dictamen con proyecto de decreto por el que se abroga la Ley de Seguridad Interior, publicada el 21 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación.

El documento atiende las iniciativas que presentaron diversos senadores de la República, así como el debate que se dio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la necesidad de dejar sin efectos dicha norma, porque “algunos de sus preceptos son inconstitucionales”.
Los senadores destacaron la importancia de contar con policías fuertes, eficaces y coordinadas, y de no prolongar más la vigencia de un marco legal que formó parte de una estrategia de seguridad que falló durante los últimos años.
También subrayaron la necesidad de que México cuente con un marco jurídico que permita fortalecer a las instituciones de seguridad, así como la coordinación entre los órdenes de gobierno para responder a las demandas de la sociedad en esta materia.
Así, los legisladores señalaron que en la Ley “existen diversas porciones normativas que pudieran ser inconstitucionales, por lo que al ser estás extraídas del ordenamiento, éste perdería coherencia y solidez en su conjunto”.
“Estaríamos, por tanto, ante un ordenamiento legal desarticulado, que no nos proporcionaría la certeza jurídica que es consustancial a todo ordenamiento jurídico y, eventualmente, carecería de eficacia”, agregaron.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- 'Mano dura', cárcel y militares a la calle: la verdad detrás de la (in)seguridad de las ciudades
- Narcotráfico, secuestros y casinos: La vida criminal de los dos israelíes asesinados en México
- Por qué el apoyo de AMLO al apetito electoral de Trump
- Salud y seguridad pública, dos graves pendientes
- Durazo advierte que sin disciplina no puede haber instituciones
Lo último de Redacción
- El barco y el avión
- Alicia Bárcena subraya urgencia de transformar los privilegios en derechos para poner fin a la desigualdad
- Industria y Senado firman Acuerdo Nacional por una Nueva Economía del Plástico
- Sensata actitud de legisladores en el asunto del outsourcing
- Designa Senado a Margarita Ríos-Farjat ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación