Prensa Extranjera: México, más Gasto Social y sin Rescate Empresarial por Brote
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló el domingo que no habrá un enorme programa de estímulos económicos mientras México se enfrenta a la amenaza de una crisis provocada por el coronavirus que, con toda probabilidad, sería distinta a cualquiera que haya padecido en el último siglo.
En su lugar, el gobierno expandirá sus programas sociales, seguirá reforzando a la paraestatal Pemex que se encuentra sumida en una enorme deuda, profundizará la campaña de austeridad a nivel federal y hará todo lo posible por evitar adquirir más deuda.
“Hay una lección que hemos aprendido bien y que no olvidamos”, dijo López Obrador en el patio vacío del Palacio Nacional. “Un modelo económico que sólo beneficia a minorías no produce bienestar general, sino al contrario, engendra miseria pública y violencia”.
El plan de reactivación económica sigue apegándose a la prioridad de su gobierno de ayudar a las poblaciones más vulnerables del país a través de un mayor gasto público en el bienestar social, mantener empleos y recortar costos en el extenso gobierno, comentó.
A manera de ejemplo, dijo que los burócratas gubernamentales de más alto nivel — desde los subsecretarios hasta él mismo — tendrán una reducción salarial y renunciarán a sus bonos anuales.
El mandatario prometió crear dos millones de nuevos empleos en los próximos nueve meses, una meta aparentemente increíble en una economía paralizada, y no detalló cómo la alcanzaría.
Enfatizó que sus emblemáticos proyectos de infraestructura de un nuevo aeropuerto en la capital del país, una refinería y un tren turístico en la península de Yucatán, siguen en pie. En éste último, cuya construcción no ha comenzado, se promete la creación de 30.000 empleos para cada uno de sus siete segmentos, según ha declarado en ocasiones anteriores.