Manifestaciones por la libertad de expresión y contra la impunidad
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
México, D. F. 28 de abril.- Al cumplirse un año del asesinato de la reportera Regina Martínez en Veracruz, asociaciones de periodistas mexicanos han convocado a una jornada de defensa de la libertad de expresión y contra la impunidad. Periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos se manifestarán hoy domingo, a la misma hora en los estados mexicanos de Veracruz, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Chiapas, DF entre otros.
Si quieres participar en las protestas, estos son los lugares:
*Xalapa, Veracruz, 11 de la mañana, en el Parque Lerdo (Centro).
*En Coatzacoalcos, Veracruz, antes de las 11 de la mañana, a en el parque que se ubica a un costado del hospital de zona 36 del IMSS, para marchar por la avenida Zaragoza hasta llegar al parque Independencia, frente a Palacio Municipal. *Orizaba, Veracruz. Parque Central (frente a Catedral) 12:00 horas.
*Distrito Federal, 11 de la mañana, afuera de la Secretaría de Gobernación marcha hacia la Casa del gobierno de Veracruz en DF.
*Guadalajara, Jalisco, en el Parque Revolución acto simbólico junto a las Bordadoras de la Paz, quienes exhibirán en pañuelos los nombres de nuestros compañeros asesinados o desaparecidos.
*En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a las 11 de la mañana en la estatua de La Libertad, ubicada en el Parque Central.
*En la ciudad de Oaxaca a las 12 horas frente al Templo de Santo Domingo. *En Cuernavaca, Morelos, a las 11 en el Zócalo.
*En Chihuahua capital será en la plaza Hidalgo a las 10 de la mañana (por la hora de diferencia en el norte)
*La Red de Periodistas de Juárez, en solidaridad, subirá a las 10 de la mañana en su página de internet un video con mensajes de periodistas de esa frontera con el que unirán su voz a la movilización nacional.
*Colegas de Los Angeles, California, enviarán un mensaje en solidaridad con los colegas mexicanos.
Para documentar lo que será la jornada de movilizaciones contra la impunidad, en exigencia de garantías para el oficio y de que funcionen los órganos dedicados a la protección de los periodistas se habilitó el sitio de internet: http://jornadamxperiodistas.tumblr.com/
Para mayor información o para informar sobre las actividades que en todo el país se realicen está la cuenta de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Convocamos: **Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de junio, Asociación de Periodistas y Comunicadores de Durango, A.C., Comunicación Integral de la Mujer AC, Colegio de Periodistas y Comunicadores de Chiapas, Los queremos vivos, Periodistas de a Pie, Red Libre de Periodismo de Chihuahua, Red de Periodistas de Juárez, Red de [email protected] de Morelos. Asociación Mexicana de Derechos a la Información, Casa de los Derechos de Periodistas, Centro de Periodismo y Ética Pública, Centro Nacional de Comunicación Social, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, México Infórmate, Nuestra Aparente Rendición, Red Nacional de Organismo Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos Para Todos, Propuesta Cívica, Fundación Manuel Buendía , Artículo 19, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Comité para la Protección de Periodistas, Freedom House, Reporteros Sin Fronteras
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Cancillería Mexicana se Manifiesta por la Migración Segura y Regular
- Declaración Extraordinaria de la CRM sobre la gestión de los procesos migratorios
- Rafael Méndez Valenzuela quedó libre tras el fallo de la juez que lo mantenía preso
- Reabren el expediente de Ernestina Ascensio, de 73 años, violada por soldados
- Respuesta a Mouris sobre periodistas: la organización, ¡no hay más!
Lo último de Redacción
- Aumentan Considerablemente Embarazos de Adolescentes y Suicidios en la Pandemia
- Biden Llegó como un Ciclón
- La Reina Máxima de Holanda Promueve Acceso a los Servicios Financieros Para los "Sectores más Vulnerables"
- Bases para la sexta edición del Reto Banxico
- Laboratorios de Agricultura de México, Nombrados por la FAO como Centro de Referencia para la RAM