CADHAC: Presentación del Plan Estratégico en Materia de Desaparición de Personas en Nuevo León
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC), construir mecanismos que acerquen la justicia y la verdad a familiares de personas desaparecidas es una obligación para seguir avanzando en materia de derechos humanos en el país. El Plan Estratégico en Materia de Desaparición de Personas en Nuevo León es una oportunidad histórica para atender de manera contundente e integral el daño que han sufrido los familiares de personas desaparecidas del Estado.
El delito de desaparición se considera una de las violaciones de derechos humanos más graves y puede constituir un crimen de lesa humanidad cuando se practica de manera sistemática o generalizada. Además, estas desapariciones a menudo se combinan con otras violaciones graves de los derechos humanos, como la práctica de la tortura, que se ve facilitada por el hecho de que las víctimas quedan fuera de la protección de la ley y no tienen acceso a recursos legales.
En el escenario nacional, Nuevo León es uno de los Estados que más fuertemente ha sido impactado por la violencia, y en específico, por la desaparición de personas. Conforme con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), en la entidad hay 2,919 personas desaparecidas del 2006 al 2018 (siendo los años 2010 y 2011 donde se perpetraron un mayor número de desapariciones).
Nuevo León ha buscado responder a la dolorosa problemática de la desaparición de personas mediante la creación de diversos instrumentos, por ejemplo: el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) en 2014 y la aprobación de la Ley de Declaración de Ausencia en 2015. Sin embargo, los procesos de búsqueda, el acceso a la verdad, los mecanismos de no repetición y de reparación de daños, siguen siendo ineficaces en su implementación. El Estado sigue estando en deuda frente a los familiares de personas desaparecidas. El Plan Estratégico busca ayudar a resolver estas deudas del Estado.
Este Plan se ha construido de forma colaborativa con gobierno del Estado, Alcaldías y facilitado por CADHAC. A través del mismo, se buscan implementar acciones prioritarias y coordinadas entre instancias del gobierno estatal y municipal del Estado de Nuevo León para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares, así como para la adecuada implementación de la Ley General sobre Desaparición Forzada, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, incluidos los derechos de las víctimas a la ayuda, asistencia y atención.
Las líneas de estratégicas son: a) I: Búsqueda, b) II: Investigación, c) III: Medidas de atención, ayuda y asistencia digna, d) IV: Fortalecimiento de instituciones y e) V: Marco normativo. Las líneas buscan implementar bajo el principio rector de presunción de vida, y garantizar la dignidad de las víctimas de desaparición en su búsqueda de verdad y de justicia.
Las autoridades participantes están comprometidas a: a) reconocer la gravedad de la situación, b) generar un ambiente propicio y de voluntad política para garantizar la coordinación entre las diversas instituciones de gobierno, c) garantizar el acceso de las víctimas a medidas de ayuda, asistencia y atención y d) asegurar el derecho de participación de las familias y sus representantes.
El Plan Estratégico tendrá una primera etapa de septiembre 2019 a diciembre 2020, replanteando posteriormente el Plan de continuidad.
En CADHAC, agradecemos el esfuerzo de coordinación de Alcaldesas/es Municipales, la Fiscalía General de Justicia e instancias del Ejecutivo Estatal, incluyendo la Comisión Local de Búsqueda, para la realización de este instrumento. El Plan Estratégico es un engranaje, donde cada pieza, cada institución es sumamente importante para romper el espiral de la violencia y violaciones de derechos humanos en Nuevo León y construir mecanismos de justicia, reparación, verdad y no repetición.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tomás Zerón busca evadir la justicia en Israel, donde pide asilo político
- Salvador Díaz: Los encontraremos, un documental estremecedor
- El declive de Samuel García
- Se debe hacer más para proteger la evidencia de las fosas comunes, dice experta en derechos humanos
- Además de la CdMx, otro ocho estados podrían retornar a semáforo rojo
Lo último de Redacción
- Contar para Comer (II de II)
- El nacionalismo en las vacunas podría costar a los países ricos $4,5 billones de dólares
- Refrenda Monreal respaldo de Morena a las acciones del Presidente contra de la pandemia
- ¿Qué es la autoempatía y por qué la necesitas urgentemente en tu vida?
- (VIDEO) XIII Conferencia de Ministros de Agricultura de Berlín