18.9 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioOpiniónDe la autocrítica

De la autocrítica

Fecha:

Noticias Relacionadas

¿Los debates son iguales?

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Apenas hace mes...

Corte no respeta “Cosa Juzgada”.

Para Contar Arturo Zárate Vite   Se supone que en México nadie...

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

El Atraco a Youtubers por Youtube

Arturo Sandoval “¿Por qué hacer; oh necios!, trampas fuera de...

Molinos de viento

Roberto Rodríguez Baños

 

(AMI) La especulación bursátil irresponsable del dinero de los contribuyentes por administraciones ineptas saquea la reserva financiera, entorpece el gasto público e inhabilita la función social del Estado. Los 12 de Tepito tambalean al GDF. La corte avala el robo del agua a los yaquis. Asesinan en Puebla al exrector Samuel Malpica Uribe. El miedo de los súbditos de EU cierra el espacio aéreo europeo a América Latina, sospechosa de solidaridad con los perseguidos.

 

 

Un fondo buitre, como les llaman los argentinos, es un fondo de capital de riesgo o fondo de inversión libre que invierte en una deuda pública de una entidad débil o cercana a la quiebra, explica el periodista Alcadio Oña citado por Wikipedia; mediante la especulación financiera, los fondos buitre compran títulos de deuda de los países en desgracia a precio basura, para luego litigar en los fueros internacionales e intentar cobrar la totalidad del valor de esos bonos.

 

Los operadores de mercado, dice la Wipedia, prefieren evitar esta denominación con denotación negativa, y en su lugar los llaman distressed debt o «fondo de situaciones especiales» (special situations funds, en inglés). La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en ocasión de una disputa con un fondo buitre que culminó con el secuestro de la fragata Libertad en un puerto extranjero, afirmó que «los buitres son las aves que comienzan a volar sobre los muertos; los fondos buitre sobrevuelan sobre países endeudados y en default. Son depredadores sociales globales».

 

Así volaron de México entre el 19 y el 20 de junio  cinco mil mdd en bonos emitidos en pesos por la administración federal. Eso es lo que paraliza el gasto público y tiene al borde de la quiebra al gobierno en su conjunto y no solo al IMS; la ancianidad es la circunstancia previsible que da origen a todo proyecto de seguridad social, para garantizar su inversión a quienes pagaron, a lo largo de su vida laboral, el derecho a disfrutar un estado de bienestar. Lo demás son argumentos de cínicos para robar con impunidad a los indefensos y medrar con su patrimonio. 

 

Granier recibe su segundo auto de formal prisión, este por evasión fiscal. La corte  avala que hasta no tener una decisión firme sobre el caso, se siga transportando agua por el acueducto Independencia desde la Presa El Novillo a Hermosillo; el riesgo es pintar de verde olivo un conflicto donde, a todas luces, la razón es de los ofendidos: la tribu yaqui. Pospone Ife debate sobre multas a los gachos y besos a los cuates. Asesinan en Puebla al exrector Samuel Malpica Uribe, quien había denunciado corrupción en la universidad estatal.

 

Por si no bastara la multiplicación de evidencias de torpeza del GDF en el caso de los 12 de Tepito, donde los cadáveres ya han hecho su aparición, Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano de Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos habla de huelga de hambre, si siguen negándole información del fracaso policial en las investigaciones del asesinato, hace ya un año, del nieto del activista Malcom X. La empresa MSP, reporta Iván Sosa en Reforma, incumplió al gobierno capitalino obras para remodelar el Bosque de Aragón y las contraprestaciones a pagar según el contrato suscrito el 28 de febrero de 2010, durante la administración de Marcelo Ebrard.

 

Un total de 4 millones 238 mil reclamaciones, por un monto cercano a los 11 mil mdp fueron presentados contra 29 bancos por sus clientes durante 2012, de las cuales 90% correspondieron a tarjetas de crédito y débito, la mayor parte de ellas por “cargo no reconocido por consumos no efectuados”, informa la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros: Juan Antonio Zúñiga, en La Jornada.

 

Como gallinas asustadas los gobiernos de Portugal, España, Francia, sacudieron las alas y cacarearon histeria al negar permiso para tomar tierra al avión del presidente boliviano; temían que a bordo de la aeronave viajara Edward Snowden y que los gringos les retiren el saludo y los subsidios. Cuando el avión presidencial aterrizó en Viena porque ya no tenía combustible para seguir el vuelo, fue retenido durante 13 horas. Valiente exhibición de cobardía. Manifestación superlativa de pequeñez. El destino manifiesto del tío Tom Obama.

 

El gobierno brasileño entregó ayer al Congreso un pedido de plebiscito para promover una reforma política en respuesta a las protestas callejeras. Los dos principales son nuevas reglas de financiamiento de campañas electorales y un sistema de votación para elegir diputados. Definir si se mantiene o elimina  el voto secreto la elección de suplentes de senador, así como reglas para las coaliciones electorales de partidos:Página 12.

 

Somos una colonia norteamericana. ¿Será mejor asumirlo de una vez por todas? Lo entendió muy bien José María Aznar: ya que somos rehenes de los norteamericanos, hagámonos uno de ellos. Alguna migaja te cae de su banquete. Y mientras Europa se convierte de facto en una estrella más de la bandera, como Puerto Rico, si hablo con acento tejano y señalo hacia las montañas con el dedo mientras digo arrobado “Mountains, Mountains”, por lo menos me dejan poner los pies encima de la mesa y eructar como los de Kansas después de beberme una Coca-Cola [ ]

 

En el próximo viaje del monarca, su familia o el gobierno a la América del Sur, cuando los brindis y las palabras huecas de amistad entre los pueblos, alguien hará sonar una copa con una cucharilla, les interrumpirá y les recordará est http://nrrb.blogspot.mx/e gesto de inamistad, de vejación, de falta de soberanía. Igual al Rey lo más que se le ocurre es decir, achispado, ¿por qué no te callas? Ignorando que ese continente, a diferencia del nuestro, ha aprendido ya a hablar sin pedir permiso. No sirve de mucho, pero otra España os pide disculpas. Snowden: ¿por qué no te callas? El reino bananero de España Juan Carlos Monedero, en Público. Donde el valor de la autocrítica garantiza el respeto a quienes la practican. [email protected] http:// http://nrrb.blogspot.mx/

 

Atenta recomendación a quienes han tenido el infortunio de tropezar con una versión más peor que de costumbre de los Molinos de viento del martes 2 de julio, ¿Es verdad? a leer la correcta en http://nrrb.blogspot.mx/

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here