19.3 C
Mexico City
lunes, junio 17, 2024
InicioOpiniónAnálisis a FondoLa probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Fecha:

Noticias Relacionadas

Lecciones de Heberto Castillo.

Diputado 501. Antonio Tenorio Adame. El nombre de Heberto Castillo Martínez...

¿Es sucio el negocio de la limpieza?

Diario Ejecutivo   ·       Del Gobierno solo Pemex no los contrata ·       AIFA, AIFCP,...

El desencanto fortalece a la derecha radical en la UE

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale Las elecciones europeas no solo...

Los Pueblos Mágicos y la violencia

Valija viajera Alejandra Pérez Bernal EN MEXICO se le ha dado la...

Xóchitl recibió trato de empleada.

Para Contar Arturo Zárate Vite El dirigente nacional panista Marko Cortés...

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo

·        Hasta hoy, la Premio Nobel de la Paz lleva ventaja de 20 puntos

·        Si no sucede alto imponderable, ella será el octogésimo presidente

Si no sucede algún imponderable, o incontrolable, un golpe de Estado, un asesinato, o una desgracia atribuible a la naturaleza, como la muerte, todo está indicando, a exactamente una semana para la celebración de la jornada electoral de 2024, el próximo domingo, exactamente dentro de siete días, domingo 2 de junio, una mujer deberá ser elegida por el poder del voto como el octogésimo Presidente de la República Mexicana y esa mujer es Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México y Premio Nobel de la Paz 2007. (Hace 17 años formó parte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que, en el año mencionado, obtuvo el Premio Nobel de la Paz, por la disminución de las emisiones de efecto invernadero, parte fundamental para construir la paz. La enorme ventaja que la doctora lleva, a pesar de la guerra sucia de sus adversarios y de sus detractores de la derecha, sobre los otros contendientes – la señora Xóchitl Gálvez, por el PAN, y Jorge Álvarez Máynez, por el partido Movimiento Ciudadano-es absolutamente imposible de destruir cuando faltan únicamente seis días para la celebración de la jornada electoral, el domingo 2 de junio. La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional, el partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo, aventaja con 20 puntos a la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Al 24 de este mayo, el modelo posicionó a Sheinbaum en la delantera con aproximadamente 53% de las intenciones de voto, seguida por Gálvez, quien tiene 34% de la intención del voto, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, con 8%. Datos duros. Porcentajes irrefutables.

Sin embargo, la Encuesta de Encuestas, que recopila y utiliza datos de encuestas pasadas y actuales para analizar cómo evoluciona la intención de voto con el tiempo, y predecir escenarios electorales, con los que se calculan tendencias y otras proyecciones para el día de la elección, no se limita a hacer sólo un promedio de ellas. Los resultados finales de una elección se definen en votaciones, de forma que ninguna encuesta, método estadístico, o IA (Inteligencia Artificial) puede decir con exactitud y consistencia cómo serán estos resultados. No obstante, los números, los porcentajes dicen mucho y se acercan a la verdad para poder presumir quién será el triunfador o la triunfadora el día de las elecciones. La distancia entre las dos es cada día más grande, como canta José Alfredo Jiménez en La Retirada. Veinte puntos porcentuales es un tramo imposible de superar. Y nadie los aguanta. Por ejemplo, el candidato, también del PAN, Santiago Taboada, durante toda la campaña político electoral, aseguró que se impondría claramente a la ex alcaldesa de Iztapalapa, la alcaldía más grande establecida en la zona oriente de la Ciudad de México, Clara Brugada, de Morena. Sin embargo, vi que el fin de semana el ex alcalde de la alcaldía Benito Juárez, involucrado en el llamado Cartel Inmobiliario, declaró que era posible que Morena hiciera chanchullos el día de la elección, una explicación infantiloide para justificar una eventual derrota a manos de Morena.

Hasta el 24 de mayo, de acuerdo con la encuesta de encuestas, Sheinbaum sostiene su ventaja, con aproximadamente 20 puntos sobre Gálvez. Los autores de la Encuesta de Encuestas estiman que de ahora al domingo 2 de junio, la diferencia será de 18 puntos. De acuerdo con el análisis de la información, hacia finales de 2023, se observó un cambio en las intenciones de voto, con un avance de Xóchitl Gálvez, lo cual coincidió con un período de desgaste para Movimiento Ciudadano. Asimismo, resalta que a partir de enero hubo un ligero retroceso en el apoyo hacia Claudia Sheinbaum. Con todo, la Encuesta de Encuestas plantea una muy alta probabilidad de Sheinbaum de ganar la elección del próximo 2 de junio, de 97.8% al 24 de mayo.

Últimas Noticias