18.9 C
Mexico City
domingo, junio 16, 2024
InicioOpiniónBaja la inflación en la primera quincena de mayo

Baja la inflación en la primera quincena de mayo

Fecha:

Noticias Relacionadas

Dr. Gómez Maza, in Memoriam

https://cronicasdefronter.blogspot.com/2024/06/doctor-gomez-maza-in-memoriam.html A la memoria de don Jesús Gilberto Gómez Maza, tras...

Necesario, que la 4T actúe sin temor a que la tilden las jaurías local y externa 

Silabario de política I/II Moisés EDWIN BARREDA Es obligado admitir que el...

La Mañanera sin culpa. Insultos de opositora

Libros de ayer y hoy Teresa Gil [email protected] Desacreditaban a la Mañanera...

Padres ausentes. Paternidad, voz femenina

Libros de ayer y hoy Teresa Gil [email protected] México se prepara a...

En la primera quincena de mayo de este 2024, el INPC disminuyó 0.21 % respecto a la quincena anterior y con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento.

 

En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.32 % y la anual, de 6.00 por ciento.

El índice de precios subyacente aumentó 0.15 % a tasa quincenal y 4.31 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31 % quincenal e incrementó 6.27 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11 % y los de servicios, 0.20 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43 %, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

El objetivo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

Últimas Noticias