15.5 C
Mexico City
martes, junio 18, 2024
InicioOpiniónAnálisis a FondoRescate en Pasta de Conchos, para la CFE, es compromiso que no...

Rescate en Pasta de Conchos, para la CFE, es compromiso que no se detiene hasta alcanzar el objetivo

Fecha:

Noticias Relacionadas

Levanta EU restricciones a importación del tomate mexicano por virus rugoso

Los productores mexicanos ya no requieren incluir un...

Crecimiento moderado en la creación de empleo, confía BBVA México.

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ   Cifras del IMSS -que se incluyen...

La economía no está al borde del colapso

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo · Sea lo que fuere,...

La Guerra Sucia Quedó Atrás

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN   Pasado el proceso...

Para que se vea quién manda

Epistolario CLAUDIA SHEINBAUM, LOPEZ OBRADOR, GIRA VERACRUZ Armando Rojas Arévalo ROXANA: El...
  • Los hallazgos del 8 de junio se mantienen intactos para preservar su esencia hasta que se alcancen niveles de seguridad óptimos para su rescate, que se contempla para el 17 de julio
  • El rescate de los 63 mineros es un pacto que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció al pueblo de México en mayo de 2019
SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.-  Como parte del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo y del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, encabezó un encuentro con viudas y familiares de los mineros que perdieron la vida en la mina Pasta de Conchos. Ahí, la CFE detalló las acciones de búsqueda emprendidas para lograr el rescate instruido por el presidente de México.
El rescate de los mineros es un compromiso que el presidente López Obrador anunció al pueblo de México en mayo de 2019. Dijo que se trataba de un acto de justicia que buscaba satisfacer el anhelo más entrañable de los familiares de las víctimas y la vocación más humanista de los mexicanos. Ese compromiso rindió frutos el pasado 18 de junio cuando fueron ubicados restos óseos al interior de las minas, así lo reconocieron familiares de los mineros.

En el encuentro, la viuda del minero Eliud Valero Valero, Aída Griselda Farías; la viuda del minero Raúl Villasana Cantú, Claudia Escobar Pacheco; la viuda del minero Jorge Vladimir Muñoz, Elvira Martínez Espinoza y la madre del minero Raúl Villasana Cantú, María Trinidad Cantú Cortés reconocieron las acciones de justicia social emprendidas por el gobierno de México.
En su participación, el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, César Fuentes Estrada, detalló que el 14 de septiembre de 2020 el presidente de México instruyó a la CFE iniciar los trabajos de búsqueda por lo que, entre septiembre de 2020 y noviembre de 2021, se realizaron estudios geotécnicos especializados, incluida la participación de un panel técnico de instituciones e ingenieros especialistas para precisar las acciones necesarias para el rescate en una mina extraordinariamente extensa, con galerías con una longitud del orden de los 25 kilómetros bajo tierra.
La primera etapa de la excavación inició el 11 de febrero de 2022 sin alcanzar los mejores resultados. En agosto de 2023, se continuó el proyecto con la empresa Obras Mineras y Tiros del Centro, con la cual se ha avanzado exitosamente, hasta la actualidad.
El 19 de enero de 2024 concluyó la excavación hasta el fondo de la lumbrera 1. A partir de allí, la conexión a la zona siniestrada se logró con la excavación de una galería de aproximación, con 2 ramales, para lograr: mayor movilidad del personal de rescate, manejo de rezaga –incluidos indicios encontrados– y mejorar el sistema de ventilación. El 11 de mayo de 2024 se logró la conexión del primer ramal con la galería siniestrada y el 6 de junio se conectó el segundo ramal.
Paralelamente, CFE construyó 3 tapones de poliuretano y 2 barrenos de ventilación, para confinar el área de búsqueda y controlar las concentraciones de gas metano que inicialmente alcanzaban concentraciones de hasta el 69%, cuando la normatividad impide rebasar el 1.5%; al día de hoy se ha alcanzado ya esta condición. También se extrajo el agua que a lo largo de 18 años inundó las galerías de la mina, se bombearon cerca de 130 millones de litros, hasta secar por completo las galerías.
“El viernes 7 de junio se registraron hallazgos inorgánicos, próximos a la puerta del ramal 1, como botellas y bolsas de plástico, tela de costal y una caja de herramientas. Abierta la puerta del ramal 2, el sábado 8 de junio, se visualizaron a la distancia restos orgánicos. Aprovechando la relativa seguridad generada por la maquinaria minera localizada en la galería, conocida como ‘Ademes Caminantes’, se pudo avanzar hasta la cercanía de dichos hallazgos, hasta tomar fotografías, mismas que se dieron a conocer el 12 de junio, ya con la certeza en la información proporcionada, evitando así especulaciones infundadas,” expuso Fuentes Estrada.
Señaló que, para no afectar su esencia, los hallazgos se mantienen intactos. Estos consisten en una bota de hule con un elemento orgánico en su interior y dos restos óseos. La recuperación iniciará cuando se alcancen niveles de seguridad óptimos para su rescate bajo los protocolos de la Fiscalía General del estado de Coahuila y de la Comisión Nacional de Búsqueda, programando iniciarla el 17 de julio.
“Con los avances registrados a la fecha, nos sentimos extraordinariamente optimistas para alcanzar el objetivo encomendado por nuestro presidente, en beneficio de las familias de los mineros de Pasta de Conchos”, finalizó.
También estuvieron en el presídium: el gobernador constitucional del estado de Coahuila de Zaragoza, Manolo Jiménez Salinas; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, entre otros 

Últimas Noticias