15.7 C
Mexico City
miércoles, junio 26, 2024
InicioOpinión¿Más Partidos?

¿Más Partidos?

Fecha:

Noticias Relacionadas

“Mira Bartola. Ahi te dejo estos dos pesos…”

Diario Ejecutivo   Vivir en la capital: 30 mil pesos...

Cordera. Agresiones a AMLO por criticar al IIJ

Libros de ayer y hoy         ...

El enorme potencial de las tierras raras

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale Si China es líder en...

Noroña, el Mismo de Siempre

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Treinta años han...

“Zoé Robledo no tiene llenadera”

ÍNDICE POLÍTICO FRANCISCO RODRÍGUEZ   Licitaciones con muchas irregularidades, como la del...

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Concluyó un proceso electoral (falta legitimarse) con la pérdida de registro de muchos partidos políticos, aunque de nivel nacional solamente uno (PRD) no alcanzó el mínimo requerido.

 

El proceso electoral 2024, donde se eligieron más de 20 mil cargos de elección popular, entre los más destacables, la Presidencia de la República, nueve gubernaturas y el Congreso de la Unión, dejó muchas sorpresas.

Una de las más sorpresivas fue la baja captación de votos de varios de los partidos considerados como nacionales, especialmente de aquellos que habían detentado el Poder Ejecutivo como PAN y PRI.

Esa pobre captación de sufragios en favor de panistas y priistas está llevando a profundas reflexiones sobre la utilidad de seguir considerando a esos partidos dentro de su estructura actual o darle algunas variantes.

Los panistas hablan de la posibilidad de abrir el partido a la ciudadanía y que estos participen en la elección del nuevo presidente del partido. Los priistas debatirán sobre el nombre y emblema del partido y si es tiempo de hacerle algunas adaptaciones o dejarlo tal y como está.

Priistas y panistas fueron durante largas décadas los dos principales partidos de presencia nacional. El tercero, el PRD, pasó a mejor vida, al perder el registro.

Es momento de que panistas y priistas evalúen la necesidad de modernizarse, de actualizar sus estatutos, su programa de principios y sus propósitos o dentro de tres años pueden ser los partidos que sigan el rumbo del PRD.

Pero si a nivel nacional los resultados no fueron satisfactorios, menos a nivel local, donde la mayoría de los partidos con registro estatal perdieron su presencia al no alcanzar la meta del tres por ciento.

En el país existen una serie de partidos locales que no pasan de concursar más allá de dos elecciones o en la misma primera no logran llegar a la meta necesaria para mantenerse con vida.

Guerrero, Puebla, Chiapas, Veracruz, entre otras entidades contaban con agrupaciones políticas locales que perdieron el registro como partido, aunque varias de ellas ya están listas para buscar una nueva oportunidad.

Los partidos locales y nacionales cuentan con un subsidio si se mantienen vigentes y muchos los usan como fondo de ahorro, una y otra vez, sin una verdadera participación política.

Sucede también en el ámbito nacional, donde en breve se abrirá el registro para nuevos partidos políticos y que estos puedan participar en la contienda federal de 2027.

Muchos de los partidos ahora desaparecidos ya tienen sus cálculos para buscar un nuevo registro, entre los que se cuentan el mismo PRD y otros más que dividirán los organismos existentes.

Vale la pena darle la oportunidad de registro a aquellos que ya tuvieron registro y no pudieron alcanzar el mínimo requerido como son PRD, Encuentro Social (Solidario), Fuerza por México, Nueva Alianza, más los que se junten en las semanas siguientes o simplemente subirle los condicionamientos y requisitos que se requieren.

Tal parece que la participación política se puede mantener con los seis partidos con registro nacional que quedaron después del dos de junio.

…………………

Dicen que cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde y eso caza con el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya quien busca siempre adversarios para mantenerse en pleito constante y si son mujeres, mejor, aseguran en esa entidad. Rocha Moya quien siempre ha manifestado su misoginia tiene en la diputada priista electa Paola Garate su adversaria favorita, de la que dice que ahora con fuero lo criticará más fuerte, amparada en el blindaje que le da su cargo, a lo que la diputada respondió “criticar y fiscalizar el trabajo del gobernador no es un capricho, es un mandato ciudadano”. Pero el gobernador también tiene en la mira a la dirigente estatal de su partido, Merary Villegas, con la que no congenia y estalla constantemente en su contra…El almirante Raymundo Pedro Morales es una de las cartas fuertes para asumir el cargo de secretario de Marina en el nuevo gabinete. Sus cartas credenciales lo acreditan para el cargo.

Email: [email protected]

Email: ramonzurita44gmail.com

artidos?

Últimas Noticias