20 C
Mexico City
miércoles, junio 26, 2024
InicioOpiniónAnálisis a FondoOtis Dañó la Infraestructura Eléctrica por 4,201 MDP; con todo, la CFE...

Otis Dañó la Infraestructura Eléctrica por 4,201 MDP; con todo, la CFE y su Personal Reestablecieron el Servicio en Sólo una Semana

Fecha:

Noticias Relacionadas

En México, las empresas familiares en riesgo de desaparecer: CIFEM-BBVA

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ De acuerdo con un estudio realizado...

“Mira Bartola. Ahi te dejo estos dos pesos…”

Diario Ejecutivo   Vivir en la capital: 30 mil pesos...

Cordera. Agresiones a AMLO por criticar al IIJ

Libros de ayer y hoy         ...

El enorme potencial de las tierras raras

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale Si China es líder en...

Noroña, el Mismo de Siempre

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Treinta años han...

A 7 meses y 23 días del impacto del huracán Otis en las costas del estado de Guerrero, el Gobierno de México presentó los resultados del “Plan general de reconstrucción y apoyo a la población en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis” durante la conferencia presidencial matutina. Estas tareas de atención y reconstrucción encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, permiten que hoy Acapulco y Coyuca de Benítez se encuentren de pie.

 

Al detallar la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el director general, Manuel Bartlett Díaz, destacó que la CFE requirió solo una semana para restablecer la infraestructura eléctrica de la totalidad de las áreas afectadas. Para lograr el restablecimiento 3,658 trabajadoras y trabajadores contribuyeron en estos esfuerzos. Los daños a la infraestructura ascendieron a 4,201 millones de pesos (mdp), de los cuales 3,186 corresponden al área de distribución y 1,015 a transmisión, informó.

La participación de la CFE no concluyó con el restablecimiento de su infraestructura, sino que, por instrucción del presidente de la República, se puso en marcha la estrategia “Casa por Casa”, un plan de acción que fue fundamental para identificar y resolver situaciones particulares que impedían a los usuarios recibir el suministro eléctrico, explicó Bartlett Díaz.También se estableció un importante programa de apoyo a la población en el que 331,200 usuarios fueron beneficiados por el acuerdo de una tarifa “Cero pesos” al consumo eléctrico en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez. Esto significó un apoyo de 1,475 mdp a la población afectada, que no se limitó solo al sector doméstico, sino que incluyó a 98 usuarios del segmento agrícola, 764 de servicios, 2,686 del industrial y 21,612 del sector comercial.

Además, se invirtieron 146 mdp en alumbrado público, con luminarias de última tecnología y máxima eficiencia. En Acapulco la sustitución de 27,078 luminarias tomó 25 días, mientras que en Coyuca de Benítez se sustituyeron 4,625 luminarias en solo 11 días.

Hoy, 653 trabajadoras y rabajadores permanecen en la región: 570 que integran la fuerza de trabajo de la CFE y 83 en labores de modernización de la medición. Actualmente, la demanda de energía eléctrica en la región es del 93% en comparación con la registrada en esta misma fecha el año anterior, lo cual es signo de franca recuperación de la actividad económica y cotidiana.

En el informe participaron: la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez.

También, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya; el secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

 

Últimas Noticias