23.9 C
Mexico City
jueves, junio 27, 2024
InicioOpiniónLegisladores de Puebla y Tlaxcala apoyan coordinación de Monreal en Cámara de...

Legisladores de Puebla y Tlaxcala apoyan coordinación de Monreal en Cámara de Diputados

Fecha:

Noticias Relacionadas

Aprueba Tribunal Electoral Recuento en la Elección de la Alcaldía de Guadalajara

Durante una sesión, que se prolongó hasta la madrugada...

En lo mínimo, la Tasa de Desocupación, a Mayo, de Acuerdo con la ENOE

El desempleo en mayo prácticamente se mantuvo en niveles...

Bolivia, un golpe sin biblia, que no cuajó

Libros de ayer y hoy Teresa Gil [email protected] Sólo un intento de...
  • Avanzan trabajos para realizar el Foro de Diálogo de la Reforma Judicial

 

Ricardo Monreal se reunió con diputados federales electos de Puebla y Tlaxcala para conversar sobre la organización del Foro de Diálogo de la Reforma Judicial y temas prioritarios de la agenda legislativa.

Durante el encuentro, el senador recibió de nueva cuenta el respaldo unánime de los próximos legisladores de las entidades mencionadas para desempeñarse como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

“La reunión con diputados del Verde Ecologista, Partido del Trabajo y de Morena, fue para organizar la agenda legislativa, algunos foros respecto de las reformas que consideramos prioritarias, de acuerdo con nuestra virtual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, informó Monreal.

Adelantó que en Puebla habrá un foro sobre Justicia Social, organizado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados con la coordinación de la Comisión Permanente, el 23 de julio.

Este foro, junto con otros siete en el país, darán sustento y base firme para ir preparados a la Reforma Judicial, señaló Ricardo Monreal.

Explicó que los foros nacionales serán en Puebla, Sinaloa, Chiapas, Veracruz y Jalisco, además de tres en la Ciudad de México y están invitados formalmente, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como jueces de distrito para que participen con libertad.

Además de esos, mencionó que habrá foros estatales en los 32 estados del país por mandato de la virtual presidenta para recorrer el territorio para socializar y difundir el contenido de las reformas para que la población esté enterada.

Lo anterior, será con el fin de que a partir de septiembre puedan discutirse y en su caso, aprobarse en el Congreso de la Unión.

Monreal apuntó que también se llevarán a cabo foros sobre la reforma constitucional para los pueblos indígenas y dos para elevar a rango constitucional el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, que es el Sistema de Cuidados.

Además de una reforma al ISSSTE en beneficio de los maestros, las becas para niños, preprimaria, primaria y secundaria en escuelas públicas y la eliminación de la reelección, a partir de 2030.

 

 

Últimas Noticias