15.7 C
Mexico City
sábado, junio 29, 2024
InicioOpiniónConagua Beneficia a Empresas que Acaparan el Agua

Conagua Beneficia a Empresas que Acaparan el Agua

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Sistema Financiero Mexicano con Capacidad para Absorber Choques

El sistema financiero mexicano en su conjunto sigue mostrando...

Festival Tengo un Sueño, 50 años del FONART

Glen Rodrigo Magaña / Homo Espacios El Festival Tengo un...

Programa de subasta de valores gubernamentales para el tercer trimestre de 2024

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anuncia...

¿Una UE para las Américas?

Utopía Eduardo Ibarra Aguirre A menos de 100 días de que...

DE NORTE A SUR

Abigail Angélica Correa Cisneros

El terror que las autoridades imponen en Veracruz rebasa violaciones a los derechos humanos. El abuso de autoridad lleva décadas en la entidad. Hace unos días la policía reprimió con fuerza excesiva a campesinos de Totalco, dos resultaron muertos, todo por defender su derecho al agua. Los afectados insisten en reunirse con el gobernador, Cuitláhuac García, quien respondió que tiene otros asuntos que atender.

 

El gobierno estatal disolverá la policía que atropelló a personas ejerciendo su derecho a manifestarse y a demandar que se acabe con la protección y preferencia para empresas que acaparan el agua, en este caso Carroll, que como Audi y Driscoll, ahorcan a campesinos limitándoles el acceso al agua.

El contexto de la represión de hace unos días en Totalco es que el l Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres Oriental realizó una nueva protesta en la carretera federal que une Veracruz y Puebla contra el acaparamiento de agua que hacen las granjas Carroll que, según los agricultores de la zona, cuentan con concesiones de la Comisión Nacional de Agua que benefician a la empresa, mientras ellos no cuentan con líquido para regar sus campos. Hay una explotación inmensurable de los pozos pero, además, los pobladores denuncian el desecho de aguas negras contaminadas con residuos biológicos y químicos por parte de la empresa y urge que esto sea investigado por las autoridades.

El problema no solamente afecta a los campesinos, escala a los mexicanos en general porque pagamos cada vez más por verduras y frutas, que si bien tenemos claro que es por el cambio climático que afecta las cosechas ya sea por sequía, lluvias intensas, bajas temperaturas, etcétera, le sumamos que las autoridades ignoran a los agricultores en sus peticiones para acceso al agua mientras las grandes empresas se siguen abasteciendo y además cuentan con la seguridad de que el Estado les dará la fuerza para reprimir a quienes consideran revoltosos.

Sobre la determinación del gobernador de extinguir a la Fuerza Civil ya era hora. Esta corporación, surgida en el periodo de Javier Duarte, está relacionada con abusos, desapariciones y asesinatos en la impunidad registrados en recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Está registrado que desde 2013 hasta 2022, la CEDH tiene 1,144 quejas interpuestas contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública por violaciones a derechos humanos, de las cuales 944 fueron contra agentes de la Policía Estatal y 200 contra elementos de la Fuerza Civil (registradas desde 2014 a 2022).

Durante la protesta del 20 de junio de los pobladores de Totalco se intentó dispersar a la gente con gas lacrimógeno y disparando armas contra los manifestantes. Murieron Jorge y Alberto Cortina Vázquez, de 37 y 27 años. La familia de las víctimas relató a La Jornada que su tractor fue utilizado en el plantón y que cuando los hermanos trataron de quitarlo porque la policía había empezado a disparar al aire, también les dieron a ellos “a quemarropa”. Gabriela, una de las viudas, señaló que los dos cuerpos habían recibido varios disparos.

Según información reciente el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, Juan Carlos Contreras Bautista, confirmó que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) clausuró la planta perteneciente a Granjas Carroll en Totalco, municipio de Perote de manera temporal por mal manejo de aguas residuales. Pero es de destacar que las inspecciones realizadas a la planta, desde hace tiempo detectaron irregularidades e incluso se impusieron sanciones a la empresa.

[email protected]

Últimas Noticias