15.7 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioOpiniónDisminuye el Deficit del Comercio Exterior en los Primeros Cinco Meses de...

Disminuye el Deficit del Comercio Exterior en los Primeros Cinco Meses de 2024

Fecha:

Noticias Relacionadas

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

El Atraco a Youtubers por Youtube

Arturo Sandoval “¿Por qué hacer; oh necios!, trampas fuera de...

Clima Espacial

Participa SICT en Grupo de Trabajo de Clima Espacial...

El Sistema Financiero Mexicano con Capacidad para Absorber Choques

El sistema financiero mexicano en su conjunto sigue mostrando...
  • En mayo hubo un superávit muy significativo
  • Las compras registraron un descenso mensual

En los primeros cinco meses de 2024, la balanza comercial presentó un déficit de cuatro mil 461 millones de dólares, cuando en el mismo periodo de 2023, el saldo negativo fue de seis mil 563 millones de dólares, de acuerdo con los registros del INEGI recogidos por el Banco de México.

 

En mayo del presente año, la información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de mil 991 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 99 millones de dólares en el mismo mes de 2023.

EXPORTACIONES

El valor de las exportaciones de mercancías alcanzó, en el mes de mayo de este año, 55, 671 millones de dólares, cifra compuesta por 52, 502 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 3, 169 millones de dólares de petroleras, con lo que las exportaciones totales registraron un crecimiento anual de 5.4 %, reflejo de alzas de 4.8 % en las exportaciones no petroleras y de 15.7 % en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.6 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo descendieron 4.0 por ciento.

En este mismo mayo, y con cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías reportaron un incremento mensual de 4.43 por ciento. Éste se originó de crecimientos de 2.87 % en las exportaciones no petroleras y de 38.32 % en las petroleras.

IMPORTACIONES

En el quinto mes de este año, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 53, 680 millones de dólares, monto que implicó un aumento anual de 1.4 por ciento. Este resultó de un alza de 3.5 % en las importaciones no petroleras y de una reducción de 22.9 % en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron avances anuales de 2.7 % en las importaciones de bienes de consumo, de 0.3 % en las de bienes de uso intermedio y de 8.0 % en las de bienes de capital.

Con datos desestacionalizados, las importaciones totales registraron un descenso mensual de 1.56 %, producto de reducciones de 1.58 % en las importaciones no petroleras y de 1.28 % en las petroleras. Por tipo de bien, se observaron disminuciones de 3.11 % en las importaciones de bienes de consumo, de 1.23 % en las de bienes de uso intermedio y de 1.63 % en las de bienes de capital.

Últimas Noticias