22.9 C
Mexico City
domingo, junio 23, 2024
InicioOpiniónAzano – Aristóteles - Peña

Azano – Aristóteles – Peña

Fecha:

Noticias Relacionadas

Corte: ¿Justicia o revictimización?

Para Contar Arturo Zárate Vite   En el contexto de los resultados...

Tabasco: Ganar y perder a la vez

El «cheque en blanco» que le dio la ciudadanía...

Urge aplicar el “Plan C”; más con equidad y justicia

Silabario de política II/II Moisés EDWIN BARREDA Aumenta el rechazo popular a...

Amazon recibe multa millonaria por incumplir ley de trabajadores

Mundo Ejecutivo Amazon enfrenta una multa impuesta por...

Telefonema de Felicitación de Blinken a De la Fuente

El Secretario de Estado Antony J. Blinken habló hoy...

Índice Político

Francisco Rodríguez

Ya casi son legendarias las francachelas que el joven gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y el controvertido empresario Susumo Azano Matsura han estelarizado en Guadalajara, desde antes de que aquel fuera electo hace ya casi 13 meses. Azano Matsura, dice un personaje que lo conoce desde la juventud, utiliza al novel mandatario para acercarse al Presidente Enrique Peña Nieto y poder, así, seguir haciendo negocios como aquel de 5 mil millones de pesos que llevó a cabo con la Secretaría de la Defensa Nacional y con el que obtuvo una ganancia –a repartir, con Ernesto Cordero y César Nava– de ¡875%!

 

Otra vía para cercar al inquilino de Los Pinos, se lo comenté también aquí, ha sido la del subsecretario de Gobernación y muy cercano a Peña Nieto, Luis Miranda Nava.

Pero no sólo para hacer negocios con equipo de espionaje es que Azano busca cercanía con el primer círculo del poder político en México. También, de acuerdo a un corresponsal que, por razones obvias, prefiere el anonimato, para “vender protección” política a “gente de un narco muy pesado en Colombia” a quien apodan “El Pocho”, asesorando su contra-inteligencia y brindándole contactos para poder operar en nuestro país.

Quien me escribe de Azano Matsura lo conoce a la perfección desde la juventud de ambos. En aquellas épocas, me platica, se ostentaba como hijo del embajador de Japón en México, lo que le creían en los centros nocturnos que frecuentaba por el enorme derroche de dinero, producto de los contratos que su verdadero padre tenía con los gobiernos estatales, lo mismo que por la prepotencia con la que se conducía.

“Susumo tiene un capítulo que nadie sabe –me dice mi informante. Cuando se mudó a San Diego, siempre se ostentó como amigo personal de los hermanos Arellano, cosa que era verdad. Pero los Arellano no habían crecido en Colinas de San Javier, en Guadalajara, como Azano decía. Ellos habían crecido en la calle de Pizarra, en Residencial Victoria, donde también tenían sus domicilios, a unas calles de distancia, Miguel Ángel Félix Gallardo y “El Cochiloco”.

 

DIÓDORO Y CHECO PÉREZ

 

Tiempo después, continúa la narración, Susumo se hizo de muchos amigos comprados y, lo mismo, de un ejército de enemigos nada gratuitos.

En el zedillato, continúa, “su principal alcahuete fue Diódoro Carrasco, quien desde su posición al frente de la Secretaría de Gobernación le dio a Susumo a manos llenas… hasta una credencial del CISEN” que Azamo presumía “y la cual yo vi personalmente”, me dice mi informante.

Después, a finales de 1999, Susumo entabla relación con José Ocampo Verdugo, el famoso JOV, rey del fraude de las cajas de ahorro, quien pasó 11 años 8 meses en prisión, acusado de lavar más de mil 500 millones de pesos de los hermanos Amezcua, conocidos como “Los Reyes de las Metanfetaminas”.

De hecho, Susumo lo visitó varias veces en el penal de alta seguridad de Almoloya “para pedirle poderes y poder hacerse cargo de las cuentas en Suiza que JOV tenía, las cuales habrían abierto con la ayuda deManny Rodríguez, un cubano-estadounidense que aún trabaja con Sususmo como asesor y que, además, es el arquitecto de grandes fraudes millonarios en diversas partes del mundo”

Manny, me dice el corresponsal, “es un personaje que estuvo a punto de contraer nupcias con Ana Gaby Peralta, pero la familia del tío, Carlos Peralta, descubrió a tiempo que el tipo era una fichita buscando posicionamiento en la elite mexicana a la que Susumo, de alguna manera, tampoco pudo entrar”.

Susumo, me recuerda, es famoso por sus fiestas con Jorge Emilio Gonzalez –El Niño Verde– en Miami. Gastan decenas de miles de dólares en botellas de champagne.

“Susumo tiene miles de colas que le pisen. Simplemente el gobierno de México está temeroso de abrir más la coladera, ya que hay una fila de miembros del PRI que también han recibido dinero de Susumo y, para serte más concreto, Susumo puso una ‘consultoría secreta’ para gente del narco y ayudarlos a lavar su dinero, Susumo es un consumidor constante de cocaína y su gusto más grande es contratar a las prostitutas de lujo más caras que el dinero pueda pagar. Es muy fácil verlo con ellas en restaurantes como Ago, de Beverly Hills, la discoteque Live, de Miami Beach…”

Mi informante, asimismo, comenta que “uno de sus grandes amigotes y cómplices para hacer contactos es Antonio Pérez Garibay, papá del piloto de Fórmula Uno Checo Pérez. Antonio no sólo pasea con Susumo. Es el amigazo de la familia Azano, de la hermana de Susumo y de Saburo, su hermano menor. Antonio Pérez Garibay utiliza las relaciones que le ha abierto su hijo Checo, para Introducir a Susumo a círculos donde antes no era bien visto.

“Entre otros, hablar bien de Susumo con Felipe Calderón, ya que Calderón adopto a Checo Pérez como su atleta favorito e hizo una amistad con Antonio, quien es unos de los tres mejores amigos de Sususmo.

“Y sí conozco mucho más de lo que te escribo. Y espero que EPN pueda parar a este monstruo que también ha pagado por desaparecer a mucha gente. ¿Acosta Chaparro te suena?…”

 

Índice Flamígero: En su blog, empresariovisionario.blogspot.mx, Susumo Azano señala: “La información es conocimiento. El conocimiento es poder. Pero hay que recordar que cada información tiene el poder de hacer o deshacer a alguien”. Y aquí, de lo que se trata, es de deshacer cualquier posibilidad de que este personaje tenga acceso, otra vez, al primer círculo del poder político en México.

 

www.indicepolitico.com / [email protected]

 

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here