18.9 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioOpiniónFemat y Martín, a Gobernación y Sagarpa

Femat y Martín, a Gobernación y Sagarpa

Fecha:

Noticias Relacionadas

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

El Atraco a Youtubers por Youtube

Arturo Sandoval “¿Por qué hacer; oh necios!, trampas fuera de...

Clima Espacial

Participa SICT en Grupo de Trabajo de Clima Espacial...

El Sistema Financiero Mexicano con Capacidad para Absorber Choques

El sistema financiero mexicano en su conjunto sigue mostrando...

Tras la puerta del poder

– Surgidos de un mismo tronco periodístico, Femat y Martín coinciden hoy en dos dependencias vitales

– Los senadores Gamboa y Cordero advirtieron ayer que “no se vale secuestrar al Senado”

– Francisco N. González de ProMéxico y Valentín Diez Morodo, firmaron ayer un convenio

Roberto Vizcaíno

 

Los periodistas Roberto Femat y Abelardo Martín, contemporáneos de aquella gloriosa redacción del inicio de los 70 en el ya desaparecido Heraldo de México, fueron ayer noticia en el periodismo nacional.

Femat pasó de ser el titular en Comunicación Social de la Sagarpa a serlo en la ahora de nuevo muy poderosa y compleja Secretaría de Gobernación, mientras que Abelardo llega al relevo en Sagarpa.

Ambos tienen ahora Jefes –Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Martínez y Martínez- con gran experiencia y capacidad de trabajo, y tareas impresionantes. Las de Femat y Martín no son menores, por eso fueron promovidos a dónde ahora están. Sus responsabilidades al lado Osorio Chong y de Martínez y Martínez en este proceso del surgimiento de un México distinto serán para Roberto y Abelardo, sin duda, fundamentales en cada dependencia.

No queda más que desearles el mayor los éxitos.

SENADO Y UNAM BECARÁN A JOVENES

A propuesta de la senadora perredista Alejandra Barrales, y con la aprobación por unanimidad del Pleno del Senado de la República, esta cámara suscribió ayer un convenio de colaboración con la UNAM.

El convenio fue firmado por el rector José Narro Robles; Ernesto Cordero, presidente del Senado; Emilio Gamboa, presidente de la Junta de Coordinación Política y Miguel Barbosa, presidente de la fundación Belisario Domínguez en presencia de la senadora Barrales.

Este acuerdo permitirá: elaborar investigaciones, análisis y encuestas en las diversas materias relacionadas con la actividad legislativa y demás atribuciones competencia del Senado; desarrollar estudios  con una perspectiva jurídica con el fin de presentar propuestas que apoyen  a las instancias competentes en la elaboración de iniciativas de leyes y decretos; apoyar la canalización y el reclutamiento de estudiantes que permitan el establecimiento del programa de servicio social.

De igual manera: apoyar en el otorgamiento de becas para estudiantes de bachillerato  de alto rendimiento de bajos recursos económicos yal otorgamiento de becas para el intercambio nacional e internacional; celebrar conferencias,  coloquios, simposios, talleres, cursos, diplomados, y actividades similares; así como la difusión de estos eventos; intercambiar información sobre diferentes temas y  facilitar la consulta de material bibliográfico y base de datos.

Y además: realizar la publicación de artículos en medios de difusión de cada una de las partes; editar y difundir, cuando se considere pertinente,  los resultados de las investigaciones, estudios y análisis desarrollados por las partes, mediante la ejecución del programa de coediciones que al respeto se establezcan y asesorar y capacitar para el desarrollo de sistemas informativos.

Este convenio es por todo esto muy distinto a los que se han suscrito a la fecha. Todos los firmantes coincidieron en que se deben privilegiar e impulsar todos los mecanismo que eleven la educación de los mexicanos y que beneficien a los jóvenes.

DE FUGAS A FUGAS

Como pájaro (de cuenta) que es, Caro Quintero apenas lo dejaron libre… y huyó. Ahora a lo interesante será ver si lo encuentran ya que el gobierno de EU pidió su detención con fines de extradición.

Mientras no logren su recaptura, Quintero será de nuevo un prófugo… como lo es desde hace más de una década Joaquín “El Chapo” Guzmán y más de una cincuentena de delincuentes y narcos buscados por el gobierno estadounidense.

Es sin duda un espacio de fuga… en otro, el Banco de México –que se ha vuelto de repente muy informativo y claridoso-, reveló hace poco que entre mayo y junio de este año, se dio la mayor fuga de capitales de México hacia el exterior de los últimos 20 años

La institución dirigida por el exsecretario de Hacienda Agustín Carstens, explicó que esta salida de dineros fue una consecuencia de la inestabilidad financiera internacional.

Así inversionistas extranjeros se llevaron en esos meses 13 mil 800 millones de dólares que estaban colocados como bonos del gobierno federal.

NO SE VALE

Los senadores Emilio Gamboa y Ernesto Cordero, el primero presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de los tricolores en la cámara alta y el segundo presidente del Senado, advirtieron que no es posible dejar que grupos de inconformes puedan cercar este recinto y secuestrar durante horas a todos quienes se encuentran dentro.

Ese fue el caso anteayer cuando maestros de la coordinadora cerraron calles y puertas del Senado y no dejaron ni entrar ni salir a nadie ante la complacencia del Gobierno de Miguel Ángel Mancera, a pesar de que la mesa directiva le pidió garantían de libre paso.

Por lo demás señalaron que los senadores siempre han tenido una actitud y decisión para recibir a todos los manifestantes y recibir sus sugerencias, propuestas y quejas.

“Se vale realizar marchas sin alterar el orden… lo que no se vale es que secuestren a madres de familia, a empleados, a reporteras y reporteros, a senadores, y que no los dejen salir… también les pedimos  paz,  tranquilidad y respeto para los habitantes del Distrito Federal”, indicó Emilio Gamboa.

El presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero indicó por su parte que es incomprensible la actitud tanto de los maestros, como de las autoridades capitalinas, ya que los senadores siempre han hah recibido y escuchado a todos.

Y les recordó a ambos que pese a las circunstancias, los senadores cumplirán siempre con su responsabilidad… “nosotros vamos a hacer nuestro trabajo, independientemente de las manifestaciones que se hagan. Por supuesto que los vamos a escuchar pero el trabajo legislativo no se va a detener”, indicó.

PLENARIA EN EL TRÁFAGO

Como nunca antes, senadores y diputados de todas las fracciones celebrarán en las siguientes dos semanas sus respectivas reuniones plenarias para delinear sus respectivas agendas para ir al siguiente período legislativo que inicia el 1 de septiembre y también y conjuntamente realizar dos períodos extraordinarios.

En este contexto nunca antes visto, en medio de un tráfago sin precedentes, los 213 diputados priistas y los 28 legisladores del Partido Verde Ecologista de México celebrarán su Tercera Reunión Plenaria los días 19 y 20.

Cuando abran los trabajos el domingo 1 de septiembre, a todo ellos les estará esperando la iniciativa de Reforma Energética y apenas lleguen el presidente Enrique Peña Nieto les entregará la iniciativa Hacendaria y Fiscal, además de los proyectos de Presupuesto de Ingresos y el de Egresos. De locos. Como para no dormir dos meses.

ACUERDO PROMÉXICO-COMCE

Francisco N. González Díaz y Valentín Diez Morodo, respectivos titulares de ProMéxico y del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología firmaron ayer un acuerdo de cooperación a fin de impulsar las actividades de las empresas mexicanas que buscan su internacionalización.

González Díaz –quien sin duda con estas y otras acciones le inyecta un dinamismo que faltaba en este sector-, indicó que con estos acuerdos se fortalecerán las cadenas de producción, y se relanzará la promoción y desarrollo de la oferta de bienes mexicanos de exportación con un efecto directo a la inversión en México.

Junco con Diez Morodo, el director de ProMéxico ya inició la organización de misiones comerciales al extranjero, brindando apoyos como bolsas de viaje que aligeren los costos a realizar en este tipo de proyectos.

González Díaz indicó que ProMéxico aplicará de inmediato un “Programa de Actualización Internacional” con seminarios de expertos en varias regiones del país para iniciar un registro de empresas interesadas en ir con sus productos al mercado internacional.

[email protected]

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here