16.8 C
Mexico City
viernes, junio 28, 2024
InicioOpiniónAnálisis a FondoModernización fast track

Modernización fast track

Fecha:

Noticias Relacionadas

La estira y afloja en torno del comportamiento de la economía

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo La marcha de la...

La moneda nacional se repone

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo La inflación se incrementa...

Francisco Gómez Maza

  • No hay de otra sopa
  • Osorio Chong dixit

En un receso de la III Reunión Plenaria de la fracción parlamentaria del PRI, este lunes en San Lázaro, a este escribidor no le quedó ni sombra de duda: Petróleos Mexicanos, y por ende México, serán modernizados sólo – conditio sine que non – mediante la reforma de los sacrosantos (para el nacionalismo) artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Miguel Ángel Osorio Chong dixit. No hay de otra sopa.

 

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el PRD presentaron su iniciativa energética en el Monumento a la Revolución, la mañana de este lunes, defendiendo la convicción de que la iniciativa del Gobierno es privatizadora y, además, que “es falaz que se utilice la figura de Lázaro Cárdenas. La reforma más grave es la que se pretende con el artículo 28; la intención de desplazar a Pemex  por particulares. En el artículo 28 constitucional quieren cambiar cosas en las que con ello podría Pemex ser vendido y privatizado.”

Ya podrán defender lo que crean y proclamar lo que quieran, tengan o no razón, el ingeniero Cárdenas Solórzano, los perredistas y los nacionalistas. El gobierno de Peña Nieto le apuesta a la reforma constitucional, no importando que su partido haya defendido históricamente la primacía del Estado en la propiedad de los recursos estratégicos de la llamada nación.

Más claro ni el agua: no se modernizará el aparato productivo nacional, ni será competitivo en los mercados extranjeros, ni habrá crecimiento económico, ni se satisfará la demanda de empleo, ni seremos felices como en los cuentos de Anderson, si no se les da participación a los inversionistas privados, principalmente a los de Wall Street, en la petrolera mexicana.

No importa que el fundador del PRD esté convencido de que, para modernizar a Pemex, no hace falta reformar la Carta Magna. Y menos importa, para qué, que una consulta popular para ver qué piensa la gente, que para ello votó por los diputados, que si damos un repaso a la filosofía de las constituciones no representan a nadie una vez sentados en su curul. Y menos los senadores.

Pero el Secretario de Gobernación, quien fue invitado por los diputados priístas a hablar de los grandes temas de la agenda gubernamental para el segundo año de la LXII Legislatura, a inaugurarse el primero de septiembre, ya a la vuelta de la hoja del calendario,  es categórico:

“Es bien claro. De parte del Gobierno, de parte del Presidente, para trasformar a Pemex, para modernizarla, y para hacerla más competitiva, y a todo nuestro sector energético, tiene que haber reforma constitucional”. Así de simple. Alto y claro. Desde un pretil a las puertas del Auditorio Aurora Jiménez de Palacio, dicen que la primera mujer diputada en la historia mexicana.

“Lo que estamos abiertos en la discusión, en el buscar acuerdos, es que podamos poner candados, poner reglamentaciones que les dé certidumbre a unos y a otros, pero se tiene que hacer una reforma constitucional.” (Sic).

Pero el ingeniero Cárdenas llamó a una consulta popular, que tendría carácter de vinculante. ¿La podría alentar el Gobierno; podría ir de la mano con esta propuesta? Le preguntó un reportero legislativo a don Miguel Ángel.

Y el secretario respondió textualmente:

“Al llamado del ingeniero Cárdenas, lo que decimos es, hoy la ley no lo tiene previsto; lo va a tener; es de leyes complementarias que se tienen que ver, las famosas cartas ciudadanas, en el que se podrá ya entonces tener consultas de manera vinculante. Esto sucederá.

“Hoy no hay una reglamentación y lo que creemos es que, entonces, los partidos políticos y los legisladores, que son los que representan a la ciudadanía, tendrán que buscar el acuerdo para lograr lo que se requiera para modernizar y transformar nuestro sector energético. En eso creemos y a eso le apostamos.”

Y tan tan. Cold Case.

[email protected]

www.analisisafondo.com

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here