15.7 C
Mexico City
miércoles, junio 26, 2024
InicioOpiniónCárdenas conduce la batalla energética del PRD

Cárdenas conduce la batalla energética del PRD

Fecha:

Noticias Relacionadas

“Mira Bartola. Ahi te dejo estos dos pesos…”

Diario Ejecutivo   Vivir en la capital: 30 mil pesos...

Cordera. Agresiones a AMLO por criticar al IIJ

Libros de ayer y hoy         ...

El enorme potencial de las tierras raras

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale Si China es líder en...

Noroña, el Mismo de Siempre

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Treinta años han...

“Zoé Robledo no tiene llenadera”

ÍNDICE POLÍTICO FRANCISCO RODRÍGUEZ   Licitaciones con muchas irregularidades, como la del...

Tras la puerta del poder

  • Como lo dijimos, el ingeniero va ahora a intentar desdecir lo que promovió su padre, el General
  • El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que Peña va por la reforma constitucional
  • Y el presidente del PRI, el doctor César Camacho no descarta que podría convocar a priístas a tomar la calle

Roberto Vizcaíno

 

Dentro de un ensayo de unificación que no se veía desde hace mucho, las tribus del PRD se agruparon ayer para, bajo la conducción del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, apoyar una iniciativa energética que no reforme la Constitución.

El ensayo lo iniciaron reconociendo que será difícil impedir la aprobación de la reforma energética con cambios a los artículos 27 y 28 constitucionales del presidente Enrique Peña Nieto, porque las fracciones legislativas del PRI y PAN (junto a las de sus aliados en el Congreso) tienen mayoría calificada para hacerlo.

Al asumir y adelantar esta realidad, el ingeniero Cárdenas pidió al PRD y socios comenzar a recabar desde hoy el millón 635 mil firmas de electores que se requieren para exigir una Consulta Popular.

Dijo que de recabarse las firmas, la Consulta se realizaría junto a las elecciones federales de 2015. Ahí los mexicanos dirían si apoyan o no los cambios constitucionales planteados por Peña Nieto y, de triunfar el No, se tendría que rectificar lo que pudiera resultar aprobado ahora.

Por lo pronto el ingeniero Cárdenas lanzó la iniciativa de reforma energética del PRD –que fue luego entregada formalmente por las fracciones perredistas al Senado de la República-, que contempla reformar sólo 12 leyes secundarias y emitir una más, sin tocar el 27 constitucional.

Con ello el ingeniero Cárdenas lanza al PRD a rechazar lo que propuso su padre, el general Lázaro Cárdenas en 1940 y que es retomado dentro de la iniciativa energética del presidente Enrique Peña Nieto.

Y al hacerlo, el ingeniero Cárdenas aleja definitivamente al PRD de la posibilidad de ir junto al PRI y PAN en lo energético.

Planteadas así las cosas, es importante destacar que hasta hoy sólo existen 2 posiciones legales viables –ambas encauzadas por la vía institucional-, respecto de una reforma energética modernizadora:

–       La del frente Gobierno-PRI-PAN-PVEM y Panal;

–       Y la del PRD-ingeniero Cárdenas.

EL DESLINDE IMPOSIBLE

En este contexto el ingeniero Cárdenas conduce al PRD en una batalla que parece imposible de ganar:

–       La de deslindar la iniciativa de reforma del 27 constitucional hecha por su padre de la que hoy plantea el presidente Enrique Peña Nieto con base en el mismo texto.

Indicó que la propuesta de Peña Nieto –que retoma la del general Cárdenas-, atenta contra la soberanía y el desenvolvimiento independiente de la nación.

Bajo este razonamiento el ingeniero intentó deslindar la reforma de Lázaro Cárdenas de la de Peña Nieto.

Lo que hoy plantea Peña Nieto, dijo: “Es falaz y ofende a quienes verdaderamente se identifican con el ideario de Lázaro Cárdenas”.

E insistió en que la propuesta de cambios constitucionales de Peña –que se apoyan en los del General-,”dígase lo que se diga” conducen a una iniciativa privatizadora y antipatriótica.

Ubicado dentro de esta lógica, el ingeniero indicó que si se aprueba la reforma Peña-General Cárdenas Pemex quedará de nuevo en manos de particulares y con opción a que las compañías expropiadas en 1938 vuelvan a tener el control del sector.

Sin embargo no desechó la posibilidad de ir a un debate incluso con Peña Nieto. Por lo pronto, indicó,  todo esto hay que ir a discutirlo en todos los foros posibles.

LOS 8 PUNTOS DEL PRD    

Luego pasó a explicar los 8 puntos en que se basa la iniciativa de reforma del PRD, mismos que fueron propuestos por él para modernizar a Pemex.

1.- Cambio en el régimen fiscal.

2.- Autonomía presupuestal.

3.- Autonomía de gestión.

4.- Fortalecer a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

5.- Tarifas, precios y subsidios de los combustibles y la electricidad diseñados dentro de un acceso equitativo de la población y la emrpesa a la energía.

6.- Convertir al Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros en un Organismo Financiero.

7.- Impulsar la Investigación y Desarrollo Tecnológico de la energía, y;

8.- Ir a la transición energética, con cuidado del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable.

Con la aprobación de esta iniciativa y sus 8 puntos, dijo, se aplicaría una solución nacionalista y progresista, y no entreguista como la de Peña Nieto-General Cárdenas.

Su propuesta, retomada por todas las corrientes y tribus del PRD, garantiza el cuidado de las reservas petroleras; la disminución gradual las exportaciones de hidrocarburos; el desarrollo de cadenas productivas; el incremento en la capacidad de producción y refinación y  la construcción de nuevas instalaciones y refinerías.

El hijo del General señaló que su propuesta plantea darle autonomía presupuestal y de gestión a Pemex y a la CFE, así como la reducción de  la carga fiscal de Pemex y el impulso de la transición energética.

REFORMA NECESARIA

En una reacción inmediata, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio dijo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y al PRD que el Gobierno de Enrique Peña Nieto continuará con su intención de reformar el 27 y 28 constitucionales porque son necesarios para el país.

Al salir de un encuentro con los diputados del PRI y del Partido Verde, Osorio indicó que el Ejecutivo aceptaría poner candados y reglamentaciones dentro de la reforma constitucional a fin de garantizarles certidumbre a los demás partidos.

“Es bien claro de parte del gobierno, del presidente (Enrique Peña Nieto), que para transformar a Pemex, para modernizarlo y hacerlo más competitivo se tiene que reformar la Constitución.

“(A) lo que estamos abiertos en la discusión es que podemos poner candados y reglamentaciones que les dé certidumbre a otros, pero se tiene que hacer una reforma constitucional”, insistió.

Por lo demás indicó que la consulta propuesta por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el PRD no está prevista en la Ley. Es en la iniciativa de reforma política que se construye en la mesa del Pacto por México donde podría incluirse lo de una consulta popular vinculante, comentó. Mientras tanto esta no procede.

SIMPATÍAS

A su vez y al salir también de la misma plenaria de diputados priístas, el coordinador de los senadores del tricolor y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el yucateco Emilio Gamboa se congratuló de la iniciativa de reforma energética presentada por el PRD con base en las propuestas del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

“Vemos con simpatía que el PAN ya presentó hace tres semanas su reforma energética.

“El día de hoy, a través del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas el PRD presentó la suya. 

“Eso nos permite que las pongamos junto con la del presidente Enrique Peña Nieto en la mesa de la discusión, que debatamos, que veamos dónde están las coincidencias y la sumemos. Creo que son dos iniciativas (la del PAN y la del PRD) que pueden aportar muchísimo a la reforma que estamos deseando los priistas”, indicó Gamboa.

Y, mientras el presidente del PRI, el doctor César Camacho no descartaba pedirle a los militantes de su partido salir a las calles a defender y apoyar la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, el coordinador de los diputados del tricolor, el sonorense Manlio Fabio Beltrones informaba que a la plenaria de sus diputados están convocados tanto el presidente de la República Enrique Peña Nieto, como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

En fin, todos defendiendo lo suyo.

[email protected]

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here