15.7 C
Mexico City
miércoles, junio 26, 2024
InicioOpiniónLa Muerte del agente de EU

La Muerte del agente de EU

Fecha:

Noticias Relacionadas

“Mira Bartola. Ahi te dejo estos dos pesos…”

Diario Ejecutivo   Vivir en la capital: 30 mil pesos...

Cordera. Agresiones a AMLO por criticar al IIJ

Libros de ayer y hoy         ...

El enorme potencial de las tierras raras

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale Si China es líder en...

Noroña, el Mismo de Siempre

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Treinta años han...

“Zoé Robledo no tiene llenadera”

ÍNDICE POLÍTICO FRANCISCO RODRÍGUEZ   Licitaciones con muchas irregularidades, como la del...

Índice Político

Francisco Rodríguez

Le comencé a platicar ayer sobre el “renunciadito” Manelich Quintero Cravioto que, en realidad, fue cesado por el “comisionado” policiaco Manuel Mondragón y Kalb del cargo de titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF) y de cómo, días antes, quien escribe bajo el seudónimo de Tomás Borges, lo había ligado públicamente con Carlos Slim, con Genaro García Luna y, luego, daba pormenores de su nombramiento como cabeza policiaca en San Luis Potosí, donde dice la fuente “vendió la plaza”, simultáneamente, a Los Zetas y al Cártel del Pacífico.

 

 

Continúo con el escrito de Borges:

“Ello trajo consigo que Manelich obtuviera una unidad Suburban color azul blindada para sus traslados, escoltada por dos unidades de la Policía Federal de avanzada, evitando en todo momento los lugares concurridos, al grado de pasar los fines de semana en la Ciudad de México.

“El uso de una unidad Suburban fue lo que desencadenó la muerte del agente de Migración estadounidense Jaime Zapata, el 15 de febrero de 2011 cuando supuestamente los Zetas atacaron la camioneta con placas diplomáticas, creyendo que en la misma viajaba el delegado de la Policía Federal.

“En el momento que trascendió que no había muerto Manelich, sino un agente estadounidense, Heriberto Lazcano, de acuerdo a informes de inteligencia, vivía en la capital potosina y viajaba constantemente a los límites con Coahuila, para encontrarse con Miguel Treviño Morales el Z-40 para atender las operaciones e incluso cazar venado.

“De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque se realizó sobre la Carretera 57, en su tramo San Luis Potosí-Querétaro, aproximadamente a las 15:20 horas, a la altura del municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí.

“Fuentes cercanas revelaron que un grupo de sujetos armados, realizó el ataque a la camioneta en la que se transportaban los oficiales y que portaba placas diplomáticas de Estados Unidos.

“Sin embargo, fuentes de la embajada de Estados Unidos en México informaron que dos agentes especiales de la ICE habían sido heridos a tiros durante un asalto cuando viajaban de Ciudad de México a Monterrey, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa PGR/SLP/SLP-V/104/D/2011 por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa, lesiones y lo que resulte, tras el ataque mientras los agentes transitaban entre Querétaro y San Luis Potosí.

“Ante la presión estadounidense, detuvieron a los presuntos sicarios que cegaron la vida del agente e hirieron a otro, siendo estos Julián Zapata Espinoza (quien dirigía el comando), Rubén Darío Venegas, José Ismael Nava Villagrán y Francisco Carbajal, quienes manifestaron ser de los Zetas y tras declararse culpables fueron trasladados a la unión americana donde fueron sentenciados a cadena perpetua.

 

SLP: CONVIVEN Z’S Y PF’s

 

“Según el testimonio de Zapata Espinoza difundido por CNN en aquellas fechas, él ordenó a los funcionarios estadounidenses detenerse y salir de su vehículo, pero Zapata y Ávila se negaron e intentaron identificarse como funcionarios diplomáticos. Después intentaron escapar y los Zetas les dispararon.

“Después de tan espinoso suceso, se logró la captura el 27 de febrero de ese año, de Luis Miguel Rojo Cejo, alías el Oso Rojo, operador financiero de los Zetas, con el objeto de darle un mensaje al grupo delictivo al pegarle en el entramado financiero.

“El Oso Rojo, vivía con total impunidad que asistía a los eventos sociales de la entidad, siendo figura conocida en los lugares de moda de la Av. Carranza y Lomas en la capital potosina, donde todos los Zetas además de temidos, son respetados.

“La carretera 57 México-Nuevo Laredo es la arteria principal por donde opera el Cártel del Golfo y los Zetas quienes están en una lucha constante con sus otrora socios.

“Los Zetas tienen como ‘halcones’ (vigías) a todos los deshuesaderos de la entidad, así como a todas las prostitutas, quienes están en nómina como informantes y se encargan de reportar en tiempo y forma todas las actividades de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, principalmente de la Policía Federal, cuya Academia se encuentra enclavada en la Colonia Tercera Chica, cerca del Saucito, en la capital potosina.

“Manelich Castilla Craviotto gracias a sus credenciales docentes, cuenta con un puesto en la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y estuvo en su cargo, siempre custodiado hasta diciembre del 2012.

 

Y EN EL NUEVO SEXENIO…

 

“Tras el triunfo de Enrique Peña Nieto, éste nombro como Secretario de Seguridad Pública a Manuel Mondragón y Kalb, quien destituyó a Luis Cárdenas Palomino como Coordinador de Seguridad Regional, poniendo como encargado del despacho a Castilla Cravioto, quien fue ratificado en el cargo por el actual Secretario, quien se está encargando de hacer en una reingeniería en la corporación.

“Castilla Craviotto junto con Francisco Galindo Ceballos, oriundo de San Luis Potosí y ex Secretario de Seguridad Pública en la entidad de 2009 al 2011), actual Comisionado de la Policía Federal (destituido del ISSSTE y recomendado dos veces, no apto en los exámenes de control de confianza y acusado de corrupción cuando fue delegado de la PGR en la entidad) son los encargados de resucitar a esta Policía Federal muerta por la corrupción.

“Lo anterior al parecer es una burla, ya que este sujeto, quien tiene en sus manos una de las más grandes encomiendas, poner orden en los destacamentos de la antigua Policía Federal de Caminos y de la red aeroportuaria (que cuenta con 36 mil elementos poco más del 50% del estado de fuerza de la corporación), cuenta con la capacidad académica, pero en la práctica sólo hizo que incrementara el índice delictivo en una de las entidades antes más pacíficas del país.

“A pesar de contar con el apoyo de la elite, ha demostrado incapacidad, ya que dicen las fuentes consultadas que sólo está sirviendo como ‘plomero’, tapando las goteras que dejó García Luna y compañía en una institución corrupta hasta la médula…”

Los sucesos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el miércoles 31 de julio, todo indica que también se sumaron al cese de Castilla Cravioto. De eso le platicaré más adelante.

 

Índice Flamígero: Como regalo de Navidad, el “renunciadito” recibió la noticia publicada el último 25 de diciembre en el diario El Economista: “el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Nacional de Ciencias Penales y consultor de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y El Delito, Manelich Castilla, cuenta con el respaldo de Mondragón y Kalb.”

 

www.indicepolitico.com / [email protected]

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here