18.9 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioOpiniónLa forma es fondo

La forma es fondo

Fecha:

Noticias Relacionadas

¿Los debates son iguales?

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Apenas hace mes...

Corte no respeta “Cosa Juzgada”.

Para Contar Arturo Zárate Vite   Se supone que en México nadie...

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

El Atraco a Youtubers por Youtube

Arturo Sandoval “¿Por qué hacer; oh necios!, trampas fuera de...

Acta Pública

Claudia Rodriguez

La entrega del Informe del estado que guarda la Administración Pública, desde el primer año de gobierno del panista Vicente Fox pasó a ser un mero trámite ante el Poder Legislativo y ahora, en la reedición del Partido Revolucionario Institucional (PRI)  en el Ejecutivo, los  priistas de antaño y de siempre saben hacer política como lo hiciera el día domingo, el  muy experimentado en estas lides, secretario de Gobernación,  Miguel Ángel Osorio Chong al enviar un mensaje de unidad en el mismo recinto de San Lázaro.

 

Pero la idea de recobrar los recintos emblemáticos para dar fuerza a las acciones de gobierno, aún queda lejos para la Administración priista.

El lugar desde donde Peña Nieto leyó su mensaje –que sí fue un informe de sus primeras acciones de gobierno–, demostró que el camino del diálogo con sus antagonistas de a pie, aún le queda un gran trecho por recorrer.

La información de inicio sobre la sede del primer mensaje del presidente de México con motivo del Informe de Gobierno fue que este sería del Palacio Nacional frente al gabinete en pleno; luego, ante la presencia de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) apostados en la plancha del Zócalo se hablaba que la sede podría ser como los panistas, en el Auditorio Nacional y más tarde se señaló al Campo Marte como la posible sede, mas al final todo quedó en la misma casa presidencial de Los Pinos.

Las autoridades: ¿Distrajeron y disuadieron a los manifestantes de irrumpir en el mensaje presidencial? Sí, pero la forma es fondo.

Queda claro, que ante lo controversial de las reformas educativa y energética, el gobierno no tuvo control ni manejo libre de sus escenarios políticos y al final, el mensaje desde Los Pinos indica que alguien está atrincherado y otros son los que tienen el control del territorio,

Y ya que aún falta la aprobación en el Senado, la CNTE no sólo llama a nuevas movilizaciones, sino a la insurgencia magisterial.

El caso es que cada vez se tienden más zanjas entre el pueblo y quienes nos gobiernan y legislan.

 

Acta Divina… El miércoles cuatro de septiembre, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocan a una movilización general e insurgencia magisterial que aglutinará además a los maestros de los estados del norte, a estudiantes, campesinos y sociedad civil.

 

Para advertir…  Con motivo del Primer Informe del Estado que guarda la Administración Pública en este sexenio, el mensaje político y duro se lo lleva el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, mientras que el mensaje informativo y carismático fue el de Enrique Peña Nieto.

 

[email protected]

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here