20.7 C
Mexico City
martes, junio 25, 2024
InicioEconomíaArrancó hoy la construcción del Gasoducto Norte-Noroeste

Arrancó hoy la construcción del Gasoducto Norte-Noroeste

Fecha:

Noticias Relacionadas

Sin armas se fueron al combate y los hicieron trizas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   Los panistas no presentaron...

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

Empresarios reconocen un buen ambiente de negocios y estabilidad económica del país

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El efecto “Nearshoring”, sigue creciendo. Cifras...

Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, sugieren los franceses

Diario Ejecutivo   ·       Las propuestas de la IP a candidatos ·       Desde Pactos...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Topolobampo.- La Secretaría de Energía arrancó hoy la construcción del proyecto de construcción del gasoducto Norte-Noroeste, en el estadp de Sinaloa, con el primer arribo de tubería del tramo Topolobampo-El Encino. 

 

El Secretario Pedro Joaquín Coldwell informó que este gasoducto tendrá una longitud aproximada de mil 780 kilómetros y proveerá al Sistema Nacional de Gasoductos de una capacidad adicional de transporte máxima de mil 600 millones de pies cúbicos diarios, una vez que entren en operación los diversos tramos que lo componen.

El titular de la Secretaría de Energía (SENER) destacó que la inversión será de aproximadamente mil millones de dólares por parte de la empresa TransCanada y que entre los beneficios asociados estará el abastecimiento de gas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)., con lo que se reducirán los costos de la generación a base de combustóleo y diésel, lo QUE permitirá una generación eléctrica más barata y limpia. 

Además, suministrará con gas natural el corredor Sásabe-Mazatlán, para contribuir al desarrollo industrial de Sonora y Sinaloa, lo que fomentará la instalación de más industrias, la creación de empleos y la consecuente derrama económica, agregó. 

El Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, indicó que el gas abre la posibilidad de diversificar las actividades. “Hoy no solo vamos a dejar de ser uno de los estados menos competitivos del noroeste del país por falta de este insumo. Hoy vamos a poder aspirar a que próximamente podamos dar el banderazo de inicio en Los Mochis de una planta de fertilizantes que procesará más de dos mil 200 toneladas de amoniaco, con una inversión de 900 millones de dólares en una primera etapa y, posteriormente, de mil 200 millones de dólares para abastecer de amoniaco y urea no solamente a los campos de esta zona del país, sino que nos permitirá dejar de ser importadores para convertirnos en exportadores”, detalló. 

Agregó que la CFE instalará tres plantas nuevas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado gracias al arribo de gas a la entidad y modificará las dos plantas que tiene para sustituir el uso de combustible contaminante y caro por el gas natural.    

A su vez, el de Sonora, Guillermo Padrés Elías, afirmó que con la construcción del gasoducto habrá un antes y un después para Sinaloa, a través de un proyecto que creará miles de empleos y hará más competitiva a la industria y a las futuras empresas que, seguramente, se instalarán en la entidad. 

Dijo que en lo concerniente a Sonora, ya se tienen más de 30 mil toneladas de tubo proveniente de Estados Unidos y Monterrey, además de más de 12 kilómetros de tendido de tubo.  

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here