18.9 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioOpiniónKrugman dice sus verdades a Banxico

Krugman dice sus verdades a Banxico

Fecha:

Noticias Relacionadas

¿Los debates son iguales?

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Apenas hace mes...

Corte no respeta “Cosa Juzgada”.

Para Contar Arturo Zárate Vite   Se supone que en México nadie...

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

El Atraco a Youtubers por Youtube

Arturo Sandoval “¿Por qué hacer; oh necios!, trampas fuera de...

Prisma empresarial

El gobierno ignora a industriales y sus peticiones de cambio fiscal

PIB a revisión a la baja * Volatilidad del peso hasta octube * TLCAN

Gerardo Flores Ledesma (*)

 

EL PASADO FIN de semana estuvo en México el Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, para decir unas cuantas verdades que a muchos no les gustaron.El priincipal increpado fue el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, a quien cuestionó la forma en que, con el aval de su Junta de Gobierno, maneja su política monetaria. A decir del especialista estadounidense, el Banxico no opera de manera autónoma, ni tampoco consistente. El hombre que vaticinó la crisis inmobiliaria de 2008 le espetó a los integrantes de la Junta de Gobierno del Banxico que dejen de seguir los dictados de la Reserva Federal estadounidense, que ahora encabeza Janet Yellen, y asuman una posición más autónoma, más propia, más personal, como hace el Banco de Canadá que se ocupa de una política monetaria fuerte, así como de la inflación y el endeudamiento nacional. Crítico y puntual, Krugman subrayó que el Banco de México no debe subir las tasas de interés o adelantarse a una decisión en Estados Unidos, porque será un error que puede resultar costoso, además de México no tiene razones para hacerlo ya que la economía está en niveles no adecuados, pese a contar con todas las cualidades para crecer y tampoco tiene una presión inflacionaria atroz. Para quienes están metidos en el diseño del Presupuesto Base Cero, y sus más de 880 programas sociales que deberán ser revisados en su eficiencia y volumen de recursos, Krugman también puntualizó tácticamente que la desigualdad y pobreza de los pobladores de una nación no se reduce a través de medidas de tipo fiscal, ni de mayor comercio o exportaciones.

Ahí les dejo la conseja, la moraleja, la frase pues: ¡Cuando te dicen las verdades en frío, eso si calienta!

EL QUE TAMBIEN anda como gallito en corral ajeno es Rodrigo Alpizar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), porque en la Convención Nacional de Industriales que encabezó la semana pasada, pidió a cuanto personaje público había invitado -sea secretario de Estado o funcionario de alto nivel-, acentuar la política industrial y que se devuelva la deducibilidad de las prestaciones sociales al 100%, por ejemplo. Ninguno le contestó ni siquiera el presidente Enrique Peña. Al contrario tanto Luis Videgaray como Ildefonso Guajardo, secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Economía, respectivamente, le exigieron a los industriales del país más esmero para ser competitivos y productivos y el centro de los discursos fueron las reformas aprobadas el año pasado en México. Al final, en el discurso de clausura, Alpizar no tuvo más remedio que elogiar los resultados de las grandes transformaciones, sobre todo las del sector eléctrico y de las telecomunicaciones.

PUNTOS Y LINEAS

MAS TEMPRANO QUE tarde, deberemos corregir la cifras del crecimiento económico, porque nuevamente la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) no pinta bien. Aunque en el mundo ya se han dado a conocer las estimaciones preliminares de todo el primer trimestre de 2015, y se confirma que en Estados Unidos hay evidencias de una desaceleración y la inflación de febrero mostró crecimiento nulo, aunque se espera un nuevo retroceso de los precios, en México, la inflación de la primera quincena de marzo se desaceleró 2.97%, pese al alza gravísima en el precios del huevo, y el crecimiento de la actividad económica en enero se vio frenada por un menor dinamismo del sector industrial… DE ACUERDO CON la mayoría de especialistas económicos y financieros del país, como Gabriella Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, la paridad peso-dólar se mantendrá volátil por lo menos hasta octubre próximo, dependiendo de las decisiones que se tomen en la FED respecto a las tasas de interés, que se esperan sean de incremento de 25 puntos bases, en dos movimientos (junio y septiembre), en tanto que la mezcla mexicana de petróleo podría bajar  hasta los 32 dólares por barril… EL TRATADO DE Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), a 21 años de su puesta marcha, requiere de revisiones y cambios de todo tipo, desde los económicos sectorizados, hasta los de tipo jurídico. Los únicos ganadores en dos décadas han sido las exportaciones automotrices, parte del sector agropecuario y las maquiladoras, pero si nos movemos hacia la tecnología y el sector terciario, las ventajas no parecen ser muy claras… ESTA SEMANA, en México se espera un ligero retroceso de la encuesta manufacturera que dará a conocer el IMEF al mes de marzo, lo que estaría en línea con los datos provenientes de su contraparte estadounidense. En la Unión Americana se publicarán los datos del mercado laboral y el sector industrial en marzo, y se conocerán los estimados de consumo personal en febrero, que podrían confirmar una desaceleración del crecimiento en el primer trimestre de 2015.

Escríbeme a: [email protected]

Sígueme en Twitter @GerardoFloresL

Escúchame en ABC Radio con Carlos Ramos, de lunes a viernes de 7:30 a 7:40 am (760 de am)

Escúchame en Don Dinero con Alberto Aguilar, de lunes a viernes de 20:00 a 21:00 horas (88.1 de FM)

Nos vemos y escuchamos en Canal 34 (TV Mexiquense), todos los martes a las 23 horas, en el programa Va en Serio

Socio Numerario de la Academia de Periodismo y Comunicación Social

P.D. No deje de informarse en http://www.redfinancieramx.mx y en www.enfasisturistico.com

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here