18.9 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioEducación y CulturaEnfermedades crónicas, cada vez más frecuentes en menores debido al sedentarismo por...

Enfermedades crónicas, cada vez más frecuentes en menores debido al sedentarismo por uso de tecnologías

Fecha:

Noticias Relacionadas

Clima Espacial

Participa SICT en Grupo de Trabajo de Clima Espacial...

Sin armas se fueron al combate y los hicieron trizas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   Los panistas no presentaron...

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

  • Realizan en San Lázaro conferencia sobre activación física; enseñan ejercicios a trabajadores para realizar en las oficinas

La diputada Jacqueline Nava Mouett, secretaria de la Comisión del Deporte, urgió a concientizar a las familias sobre la importancia de realizar actividades físicas, principalmente para las niñas y niños, ya que a causa del sedentarismo se presentan de forma más recurrente enfermedades en los menores. 

 

Al inaugurar la conferencia “Sensibilización sobre la Actividad Física y la Cultura Física”, dirigido a trabajadores del recinto parlamentario, la legisladora aclaró que no se trata de generar deportistas de alto rendimiento o campeones, sino fomentar la costumbre a que los niños se diviertan y disfruten de actividades físicas, a fin de lograr una mejor calidad de vida. Resultado de imagen para niños con tablets y con enfermedades cronicas

Advirtió que el uso de tecnologías como celulares inteligentes o tabletas, por parte de los infantes, ha sido una de las causas por las que se da en ellos el fenómeno del sedentarismo. 

“Muchos ya tienen su tableta, se quedan ahí y no realizan otras actividades, es algo que pasa en las familias promedio”, enfatizó. 

Pidió replicar en los hogares y oficinas, los ejercicios y consejos mostrados por expertos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) durante la conferencia, ya que “hacer ejercicio te abre la mente, te despeja de muchas cosas y te da más opciones de lo que puedes realizar durante el día”. 

Javier Robles Neri, coordinador Nacional de Activación Científica de la Conade, aseguró que la cultura física se ha perdido en la niñez y sociedad mexicana, y consideró “alarmante que hoy en día los niños sean propensos a enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión”. 

Advirtió que a causa del sedentarismo propiciado por el uso de aparatos tecnológicos, los pulmones de las personas no trabajan a más del 20 por ciento de su capacidad; además, enfatizó, los niños de 8 años, en promedio, están por debajo de su capacidad física.  

Resaltó la importancia de realizar chequeos médicos anuales para conocer la verdadera condición de salud en que cada persona se encuentra                        Resultado de imagen para niños con tablets y con enfermedades cronicas

César Acosta Rodríguez, también coordinador nacional de Activación Física de la Conade, dijo que la actividad física y el deporte deben ser una solución para alejar a la juventud de problemas cotidianos como las drogas y el crimen. 

Criticó que se regalen tabletas a los niños y no se fomente en ellos la práctica de deportes. “Las malas prácticas llevarán en un lapso corto a enfermedades en tendones y articulaciones en la población joven”, advirtió.

Durante la conferencia, ambos expertos enseñaron ejercicios sencillos para la activación física, principalmente dirigidos a oficinistas que pasan gran parte del tiempo sentados en sus lugares de trabajo.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here