20 C
Mexico City
miércoles, junio 26, 2024
InicioOpiniónInicia el Desencanto

Inicia el Desencanto

Fecha:

Noticias Relacionadas

Día Internacional del Orgullo LGBTI+

El respeto a la diversidad, la igualdad y la...

En México, las empresas familiares en riesgo de desaparecer: CIFEM-BBVA

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ De acuerdo con un estudio realizado...

“Mira Bartola. Ahi te dejo estos dos pesos…”

Diario Ejecutivo   Vivir en la capital: 30 mil pesos...

Cordera. Agresiones a AMLO por criticar al IIJ

Libros de ayer y hoy         ...

El enorme potencial de las tierras raras

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale Si China es líder en...

DE FRENTE Y DE PERFIL 

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

No ha sido fortuito, ni parte de un esquema de intento de debilitamiento de los soportes del Presidente López Obrador, los reclamos y abucheos en su contra registrados en las recientes dos semanas.

 

Se trata de una especia de desencantamiento por parte de algunos sectores del país que esperaban resultados prontos y que, finalmente, no los han visto llegar.

Es el otro lado de la moneda, que transporta al Presidente de la República a una situación más real, la de los desesperanzados que apostaron a su favor y se encuentran desilusionados.

Son en parte de la población que ha sido afectada por los despidos en el sector público, la baja en los salarios, las pocas oportunidades de empleo, la pérdida de servicios y hasta por no recibir lo que ellos piensan es parte de lo urgente de la administración pública o al ser afectados por la realización de una obra y la cancelación de programas y los que se sienten afectados por las etiquetas puestas a algunos sectores, de los que ellos forman parte.

No todos los reclamos se deben a su accionar dentro el gobierno federal, ya que algunos problemas son acarreados desde gestiones anteriores, pero que son magnificados en algunas partes.

El blindaje del Presidente parece reblandecerse, aunque no se muestra afectado por los mismos reclamos de los que va siendo objeto, lo mismo en su solar nativo, donde no se le tocaba ni con el pétalo de una rosa, por lo que sorprendieron algunas manifestaciones de inconformidad por decisiones tomadas por su gobierno.

La realidad parece alcanzar al Ejecutivo federal al que respaldan todavía, en gran forma, la mayor parte de los 30 millones de votantes que sufragaron a su favor.

Sin embargo, la molestia se aprecia en algunos grupos, los que extrañamente no son aquellos a los que tanto preocupaba su arribo al poder y que ahora departen y comparten con el Ejecutivo los proyectos para el desarrollo del país.

 Es cierto que los reclamos, los abucheos, los plantones, los cartelones y mantas con que es recibido no se vieron durante los primeros 100 días de gobierno, pero conforme pasa el tiempo surgen de manera espontánea.

Algunos urgen a la reposición de los programas cancelados, otros demandan la cancelación de una concesión cervecera que afecta a la distribución del agua en una vasta zona, otros (los del béisbol) se suman al concierto de chiflidos y abucheos como parte festiva del espectáculo, pero son variopintos en un corto lapso y en entidades distintas y distantes.

Hasta ahorita no son preocupantes, pero deben mantener alerta a un Presidente ya sus colaboradores de que el blindaje poco a poco se va desgastando y que la población solamente tiene, hasta ahora, esa forma de manifestar su frustración.

Antes fueron los gobernadores los que recibían el repudio de la población, ahora pequeños grupos lo manifiestan hacia el gobierno federal, hay que estar atentos a ello.

2.- El Senado de la República aprobó la desaparición del fuero para el Presidente de la República y los legisladores, en casos de corrupción y delitos electorales.

 

Email: [email protected]

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here