17.9 C
Mexico City
martes, junio 25, 2024
InicioPolíticaInternacionalCuba Atribuye a dos Medicamentos una Reducción Importantísima de Cifras de Muertos...

Cuba Atribuye a dos Medicamentos una Reducción Importantísima de Cifras de Muertos por Covid-19

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

La CIJ se hace guaje en allanamiento de la embajada en Quito

Francisco Gómez Maza     ·        Hay que tomar en cuenta que...

El Ártico en la mira

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale “A treinta y ocho años...

En Marzo se registró un superávit comercial de 2,098 millones de dólares

• La información oportuna de comercio exterior de marzo...
REUTERS/Alexandre Meneghini
Foto de archivo. Estudiantes de medicina pasan junto a una bandera cubana mientras revisan puerta a puerta a personas con síntomas en medio de la preocupación por la propagación de la enfermedad coronavirus (COVID-19), en el centro de la Habana, Cuba.12 de mayo de 2020.

Autoridades sanitarias, que parecen haber contenido el brote en la isla más grande del Caribe, han reportado sólo dos muertes relacionadas con virus en los últimos 9 días entre más de 200 casos activos.

 

El gobierno, que ha expresado la esperanza de un aumento en sus exportaciones biofarmacéuticas en medio de la carrera mundial por tratamientos con coronavirus, ha promocionado varios medicamentos que produce para prevenir el contagio y tratar la infección.

Pero la reducción reciente de las muertes en Cuba se debe en gran medida al uso a partir de abril de dos medicamentos que parecen ayudar a calmar la respuesta inmune de la “tormenta de citoquinas” en pacientes con coronavirus gravemente enfermos, evitando que sus síntomas empeoren.

 

Uno es Itolizumab, un anticuerpo monoclonal, que se produce en Cuba y en otros lugares. El otro es un péptido que Cuba sostiene que su industria biotecnológica descubrió y había estado probando en pacientes con artritis reumatoide en ensayos clínicos de fase II.

“En el mundo, el 80 por ciento de los pacientes que llegan al estado crítico están falleciendo. En Cuba, con el uso de estos medicamentos el 80 por ciento de los que llegan al estado crítico y grave se están salvando”, dijo el jueves el presidente Miguel Díaz-Canel en un reporte de la televisión estatal.

Científicos han advertido de que se necesitan grandes estudios controlados con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de estos medicamentos para tratar el COVID-19.

Autoridades de la salud sostienen que los tratamientos experimentales han ayudado a Cuba a lograr una tasa de mortalidad general más baja por COVID-19, la enfermedad respiratoria que causa el nuevo coronavirus, llegando a 4,2 por ciento comparado con los promedios de la región y el global, de 5,9 y 6,6 por ciento, respectivamente.

 

En general, Cuba parece haber contenido bien su brote, registrando menos de 20 casos por día ahora por debajo de un pico de 50 y 60 a mediados de abril. En total, ha reportado 1.916 casos diagnosticados con el COVID-19 en una población de 11 millones, con 81 fallecimientos.

El total implica 0,71 fallecidos por 100.000 habitantes, comparado con los 4,22 de República Dominicana y los 28,95 de Estados Unidos, según un recuento de la Universidad John Hopkins.

Cuba ha cerrado las fronteras y escuelas, así como paralizó el transporte público en marzo. Además instó a los cubanos a mantenerse en casa, implementó el uso obligatorio de máscaras y movilizó a estudiantes buscando posibles contagiados. Y ha frenado la propagación al poner en cuarentena a un gran número de personas.

Reporte de Sarah Marsh; Reporte adicional de Nelson Acosta.; Editado en español por Javier López de Lérida; REUTERS NAB JLL/

Nuestros Estándares:Los principios Thomson Reuters

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here