16 C
Mexico City
jueves, junio 27, 2024
InicioPolíticaNacionalReconoce AMLO insuficiencia de camas y ventiladores en CdMx y varios estados

Reconoce AMLO insuficiencia de camas y ventiladores en CdMx y varios estados

Fecha:

Noticias Relacionadas

La estira y afloja en torno del comportamiento de la economía

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo La marcha de la...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

José Vilchis Guerrero

Luego de que el doctor Manuel de la O. Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León, le planteara que en el hospital más grande de Nuevo León se atienden 300 pacientes cuando tiene capacidad sólo para 270 porque han sido rebasados por la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se amplía la infraestructura donde hace falta.

 

 

“Estamos reuniéndonos prácticamente todos los días para ampliar el número de camas en hospitales COVID, sobre todo en estados como Nuevo León, Puebla, la Ciudad de México y el Estado de México, donde hay un repunte, en donde hay un incremento de casos, y hay más hospitalizados en general y hospitalizados que requieren de ventiladores, que requieren de terapia intensiva”.

Sostuvo que a diario se reúne con el gabinete de Salud para analizar los puntos donde la pandemia cunde con más contagios y hospitalizaciones, para ampliar la infraestructura para que no se saturen los hospitales y que todos los enfermos puedan ser atendidos.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador hizo conexión con los hospitales Covid ubicados en Hermosillo, Sonora; San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco, y en Oaxaca, donde dieron cuenta del avance de la vacunación, López Obrador informó:

“Ya el director del Seguro Social me informó de que, en el caso de Nuevo León, -donde hay una ocupación del 92 por ciento en los hospitales- están buscando la manera de ayudarles para que se amplíe el número de camas. Lo vamos a seguir haciendo, es un compromiso, no están solos ustedes”.

Le comentó al funcionario del sector salud neoleonés que hay acuerdos con los hospitales privados para que respalden a los hospitales públicos en esta lucha diaria contra la pandemia en México. A los reclamos de De la O Cavazos en el sentido de que hay escasez de medicamentos para atender a los contagiados, le respondió:

“También puedo informarle que se adquirieron medicinas que se utilizan para atender enfermos COVID. Ya tenemos estas medicinas que se adquirieron en el extranjero y seguramente ya van a llegarles para que no les falte el abasto de estos medicamentos, que tienen que ver fundamentalmente con anestesias para atender a enfermos graves”.

Finalmente dijo que desde un principio se decidió que la vacunación se aplique a médicos del sector público y del sector privado que atienden pacientes COVID y al términar de vacunar a todos los trabajadores del sector Salud de hospitales COVID, del sector público y del sector privado, se iniciará con la vacunación de adultos mayores, reiteró.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here