16 C
Mexico City
sábado, junio 22, 2024
InicioPolíticaNacionalQue se llame “Patria” la vacuna que se produce en México, sugiere...

Que se llame “Patria” la vacuna que se produce en México, sugiere López Obrador

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

José Vilchis Guerrero

Luego de que el Canciller Marcelo Ebrard condenó el bloqueo de que ha sido objeto la vacuna Soberana 2, que produce Cuba, indicó que lo denunció en la Asamblea de las Naciones Unidas e informó que, al igual que ese país, se desarrollan vacunas en México, Chile, Brasil y Argentina.

 

 

A partir de mañana inicia la vacunación para adultos mayores, anunció formalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador, con las 870 mil dosis de vacunas que se distribuyen hoy en todo el país para que este lunes 15 de febrero arranque la vacunación, a las que se sumarán 470 mil dosis de Pfizer que reanudará sus envíos semanales de vacunas.

Al concluir la conferencia de prensa del presidente López Obrador en el Palacio de Gobierno de Oaxaca, sugirió a los investigadores del Conacyt, la UNAM y el Politécnico que se llame “Patria” la vacuna que se desarrolla en México.

Ebrard Casaubón, quien expuso la situación de las vacunas que se han contratado y se buscan en varios países para garantizar la vacunación que se iniciará mañana en varios puntos del país, incluidas tres alcaldías de la Ciudad de México, dijo que hay comunicación con el laboratorio de Cuba que desarrolla la Soberana 2, para que se efectúe en México su fase 3, igual que las vacunas d Alemania y Estados Unidos.

“Eso es inminente que lo informemos, lo informe la Secretaría de Salud, sólo estamos esperando la autorización de Cofepris, que ya ves que son rápidos, pero sí esperamos que sea muy rápido que se dé esa autorización y México esté en ese protocolo”.

López Obrador adelantó que también en México se desarrolla una vacuna igual que en los países latinoamericanos mencionados.

“Con todo respeto, en su momento, porque son iniciativas de Conacyt, de centros de investigación públicas, pero también de empresas privadas, les vamos a sugerir que la vacuna nuestra se llame Patria, ya apartamos el nombre”.

López Obrador explicó este domingo que se inmunizará a los adultos mayores y se completará el esquema de dos dosis a los trabajadores de la salud que están en hospitales COVID-19. Para abril próximo se busca tener vacunados con primeras dosis a 15 millones de adultos mayores, para bajar hasta en un 80 por ciento la mortalidad.

¿En dónde inicia?

El presidente López Obrador indicó que la vacunación iniciará en 330 municipios más pobres y alejados de México.

López Obrador puso como ejemplo tres alcaldías de la Ciudad de México y zonas de Puebla y Oaxaca donde será aplicada la vacuna a partir de mañana, 15 de febrero: Ciudad de México: Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras; en Oaxaca, en la Zona de la Cañada y Puebla, en la Zona de la Mixteca

“Se establece como estrategia en esta semana vacunar en un poco más de 330 municipios del país. Pensemos que se tienen cerca de dos mil 500 municipios en el país, incluidos los 570 municipios de Oaxaca, donde estamos”, indicó.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here