15.7 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioPolíticaNacionalExitoso Simulacro de Evacuación de Sitio en Laguna Verde

Exitoso Simulacro de Evacuación de Sitio en Laguna Verde

Fecha:

Noticias Relacionadas

La estira y afloja en torno del comportamiento de la economía

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo La marcha de la...

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

El día de hoy martes 14 de diciembre, se realizó un Simulacro de Evacuación de Sitio, como parte de los ejercicios rutinarios que constituyen las acciones de preparación y respuesta diseñadas en la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV) para atender los requerimientos de licencia de operación de ambas unidades.

 

 

Cada año se realizan de 15 a 20 ejercicios de este tipo con distintos alcances para mantener la preparación y capacidad de respuesta del personal, estos esfuerzos se realizan desde 1990, año en que entró en operación la U1 para dar cabal cumplimiento a la regulación en materia nuclear. Este simulacro es el último de la serie de ejercicios desarrollados durante el 2021, el total de simulacros está por encima de lo que exige la regulación para instalaciones nucleoeléctricas, esto nos permite que el personal esté altamente capacitado ante una eventualidad. 

Los simulacros son un requisito de la licencia de operación que emite la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) para dar cumplimiento a la regulación nuclear que exige mantener al personal preparado permanentemente para responder ante algún caso de emergencia, aunque su probabilidad sea sumamente baja. 

La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde cuenta con un Plan de Emergencia integrado por el Plan de Emergencia Interno (PEI) y el Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE); en el PEI se establece la organización, recursos y directrices que habrán de aplicarse en situaciones de emergencia dentro de la CNLV, el PERE fue creado en apego a las leyes y reglamentos relativos a la protección de la población civil ante el remoto caso de un evento de tipo nuclear. 

En cualquier simulacro todos los trabajadores de Laguna Verde conocen el rol que deberán desarrollar en apego a su capacitación y a los protocolos; ya sea con actividades específicas o como personal evacuable.

En 2022 se tiene programado realizar un Simulacro Integral, como parte de las actividades de capacitación, en este se considera a las distintas dependencias que forman parte del Comité del Plan de Emergencia Radiológico Externo (COPERE), el objetivo es asegurar y garantizar que de ser necesaria la activación de estos planes, se brinden todas las acciones de protección a la población garantizando el desempeño del personal de respuesta.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here