23.9 C
Mexico City
lunes, junio 3, 2024
InicioSociedadDerechos HumanosLos Archivos de Migración Ficharon al Che, a Fidel, a Trotsky, a...

Los Archivos de Migración Ficharon al Che, a Fidel, a Trotsky, a Buñuel,,,

Fecha:

Noticias Relacionadas

Encuestas de salida daban anoche el triunfo a Claudia

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La prensa internacional lo...

Fiesta democrática

Ramón Zurita Sahagún DE FRENTE Y DE PERFIL   Un país dividido...

Cifras de turismo, en alerta

Valija Viajera * Más conectividad con Aeroméxico Alejandra Pérez Bernal DE ACUERDO con...

¿Quién le teme a Donald Trump?

Miguel Ángel Sánche Juego de Ojos Es sobrecogedora la mirada...

Integración de gabinete.

Para Contar Arturo Zárate Vite   La Constitución en su artículo 89...

FACEBOOK

TWITTER

LINKEDIN

The Exodo


El Instituto Nacional de Migración (INM) hizo público lo que era un archivo secreto donde se encuentran las fichas de 4 millones de extranjeros, algunos migrantes, otros que huían de represión en sus países y que ahora forman parte del Archivo General de la Nación.
Paradójicamente, las primeras fichas que datan de 1920, es decir hace más de 100 años, se refieren a las actas de defunción de algunos extranjeros y migrantes, en aquellos años donde como ahora hay una política antiinmigrante y xenófoba, en ese entonces contra los migrantes chinos y ahora contra centro y sudamericanos.

Ahí se encuentran los expedientes de los entonces revolucionarios Fidel Castro, Ernesto “Che” Guevara; el cineasta Luis Buñuel; el poeta, León Felipe, el Rey del Mambo, Dámaso Pérez Prado, el fundador del Ejército Rojo, León Trotsky; el boxeador cubano, José Ángel “Mantequilla” Nápoles; la escritora, Elena Poniatowska; los actrices Libertad Lamarque y Ninon Sevilla.

Destaca la ficha migratoria del cineasta español Luis Buñuel, donde aparece su firma, su profesión, fotografía, huellas dactilares, datos generales, señas particulares, su calidad migratoria, entre otros datos.
León Felipe Camino Galicia, español, nacido en 1884 y en donde aparece su profesión “sin actividad” del destacado poeta quien falleció en 1968 en la Ciudad de México, por lo que a partir de esa fecha su ficha migratoria tiene el sello de cancelado.
El campeón mundial de boxeo, José Ángel “Mantequilla” Nápoles también aparece en los archivos de migración, donde se destaca su nacionalidad cubana, “nariz chata y constitución física fuerte”, aparece en sus características y que pagó 2,886 pesos por los trámites para cambiar su estatus migratorio.
Aparecen también las fichas de la actriz argentina Libertad Lamarque, quien años después de llegar a México se naturalizó, así como del “Rey del Mambo”, el cubano Dámaso Pérez Prado, quien ingresó a México en 1951 “para prestar servicios artísticos”.

OS

Últimas Noticias