28.9 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioOpiniónLa Agencia SBRS Destaca los Sólidos Fundamentos Macroeconómicos

La Agencia SBRS Destaca los Sólidos Fundamentos Macroeconómicos

Fecha:

Noticias Relacionadas

Elecciones en México 2024: A esta hora el INE dirá quién es el nuevo presidente

Historia de Paloma Franco La Verdad Noticias Las elecciones de 2024 de este...

Morena busca concretar el Plan C que le permita obtener la mayoría calificada

En México, el panorama político se encuentra en vilo...

El  cambio sigue. Viejitos al ataque

Libros de ayer y hoy Teresa Gil  [email protected]   Ellos serán  determinantes. El...

¿Elección sólo Trámite?

Diputado 501 Antonio TENORIO ADAME Las dos caras de la moneda...

Murió la destacada actriz y pedagoga cubana Corina Mestre

De acuerdo a Alpidio Alonso, "la cultura cubana pierde...
  • La calificadora reafirmó la calificación de la deuda mexicana de largo plazo en moneda extranjera en BBB con perspectiva estable.
  • Destacó los fundamentos macroeconómicos de México, el compromiso por mantener finanzas públicas sanas y el crecimiento de la economía.
  • Con este anuncio, México mantiene el grado de inversión con 5 de las 8 calificadoras que evaluaron su deuda en 2024.

 

El día de hoy, la agencia calificadora DBRS mantuvo la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en BBB, dos escalones por encima del grado de inversión. Asimismo, la calificadora confirmó la perspectiva estable, con lo que no espera movimientos en la calificación por un horizonte de hasta un año.

La agencia resaltó los sólidos fundamentos macroeconómicos de México como resultado de una política fiscal prudente, un régimen creíble de objetivos de inflación y un tipo de cambio flexible, que han permitido enfrentar choques externos. Aunado a ello, las cuentas externas se encuentran en una posición sólida, con un bajo déficit en cuenta corriente, un nivel elevado de reservas internacionales y una línea de crédito flexible con el FMI por 35 mil millones de dólares.

La calificadora destacó el compromiso de México por mantener la deuda pública como porcentaje del PIB en una trayectoria estable. Señaló que la diversificación de la deuda permitirá mitigar los riesgos cambiarios y de tasa de interés ante la volatilidad a nivel global. Aunado a ello, el sistema financiero se mantiene resiliente y bien capitalizado, en línea con los estándares internacionales.

DBRS mencionó el buen desempeño de la economía mexicana en 2023, impulsado por una demanda interna robusta. Si bien para 2024 se espera una moderación en la tasa de crecimiento, la calificadora señaló que la relocalización de empresas 2 (Nearshoring) representa una oportunidad de crecimiento y posicionamiento del país en las cadenas globales de valor. Para ello, subrayó la importancia de fortalecer la educación, reducir la informalidad y mejorar la gobernanza para incrementar el potencial económico.

Esta ratificación de la calificación para la deuda soberana refleja el compromiso del Gobierno de México con el buen manejo de las finanzas públicas, para continuar con un acceso favorable a los mercados financieros nacionales e internacionales. En la siguiente liga se puede encontrar el documento completo de la agencia calificadora de crédito:

https://dbrs.morningstar.com/research/432391/morningstardbrs-confirms-mexico-at-bbb-stable-trend

Últimas Noticias