15.7 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioOpiniónLa jornada electoral nos delata

La jornada electoral nos delata

Fecha:

Noticias Relacionadas

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

El Atraco a Youtubers por Youtube

Arturo Sandoval “¿Por qué hacer; oh necios!, trampas fuera de...

Clima Espacial

Participa SICT en Grupo de Trabajo de Clima Espacial...

El Sistema Financiero Mexicano con Capacidad para Absorber Choques

El sistema financiero mexicano en su conjunto sigue mostrando...

Acta Pública

Claudia Rodríguez

El día de ayer, domingo siete de julio en su jornada electoral y sus tintes previos, nuestro país reveló un estadio que mucho se ha negado por las autoridades de ahora y de ayer y que tiene que ver con la violencia, la corrupción y el poder.

 

Si nuestro país y sus instituciones se rigen por una democracia ante todo electoral y de participación ciudadana y las jornadas de sufragio cada vez más están cuidadas y se dice que hasta blindadas por diversas fuerzas del orden, no por casualidad sino por la violencia y muertes desatadas y relacionadas al crimen organizado sobre todo del  narcotráfico, bien se puede afirmar que vivimos en un narco estado.

Las elecciones de ayer no fueron tan tersas como muchos hubieran querido.  Previo al domingo siete, tres personas al menos, fueron asesinadas y tenían relación con la misma jornada “democrática” de este siete de julio.

A Eleazar Armenta Acuña, Ricardo Reyes Zamudio y Thalia Cruz se les privó de la vida en distintas partes de México.  Los dos primeros eran candidatos directos a votarse, mientras que Cruz era la sobrina y además la asistente de otra candidata que sólo resultó herida.

Pero la violencia inserta en las actividades de la “democracia a la mexicana” no es más que una pista de quienes detentan el poder en el país y cómo es que de ningún modo piensan cederlo.

Negar lo visible y hasta palpable que se traduce en asesinatos, secuestros y grandes despliegues de policías y elementos del Ejército, no propina ni confianza ni credibilidad de quienes dicen que todos los sucesos de criminalidad y violencia son inconexos y que además ya los delincuentes menores practican el secuestro, el asesinato y hasta la quema de cuerpos de forma común.

La jornada electoral de ayer ya estaba manchada de sangre y criminalidad desde un principio, así que las afirmaciones de varios actores públicos y de la política respecto a que la democracia mexicana nada tiene que ver con el entorno violento, es un engaño que ya no aspiramos.

Lo peor de todo, es que sin narcoviolencia, ya las elecciones en México eran más que vulnerables.

 

Acta Divina…El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descartó que los resultados de las elecciones del día de ayer realizadas en 15 estados del país condicionen la permanencia de los partidos integrantes del Pacto por México o sus acuerdos.

 

Para advertir… ¿Será que el Pacto por México no se quiebre luego de las acusaciones de los líderes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD)?

 

[email protected]

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here