18.9 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioOpiniónEl vaso medio vacío o medio lleno

El vaso medio vacío o medio lleno

Fecha:

Noticias Relacionadas

¿Los debates son iguales?

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Apenas hace mes...

Corte no respeta “Cosa Juzgada”.

Para Contar Arturo Zárate Vite   Se supone que en México nadie...

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

El Atraco a Youtubers por Youtube

Arturo Sandoval “¿Por qué hacer; oh necios!, trampas fuera de...

Acta Pública

Claudia Rodríguez

Desde muchos puntos en tiempo y espacio puede rastrearse el origen de la frase o para algunos la teoría  del “vaso medio vacío o medio lleno”.  Sin embargo, mi recuerdo visual de esta frase y su fondo, deviene de un comercial de Televisión del periódico Excélsior, en donde el protagonista del mensaje ponía un vaso conteniendo agua hasta la mitad del mismo y a partir de esta imagen presentaba la alternativa de ver al vaso medio lleno o medio vacío, en analogía de poner la óptica en el lado positivo o en el negativo.

 

Tal vez ese sea en primera instancia lo que esté dando lugar a que los mexicanos estemos cada vez más y más polarizados con la dificultad de encontrar un punto común de arranque o empuje que nos permita encontrar verdaderos caminos a la estabilidad y el desarrollo.

Ahora que la nueva administración priísta está decidida a poner en marcha diversas reformas estructurales sobre todo en el ámbito fiscal, energético y educativo, la óptica del vaso medio lleno o medio vacío puede servir para explicar la polarización creciente.

Mientras que son cada vez más los grupos organizados que se manifiestan en las calles de forma organizada y con un propósito en contra de las nuevas leyes aprobadas y las que aún están por transitar en el tamiz legislativo, el gobierno peñista –en el que militan incluso políticos y administradores de partidos distintos al Revolucionario Institucional–, insiste en diagnosticar los cambios como la panacea nacional.

La cuestión es que si para algunos el vaso a mitades ya los está ahogando, para los otros no les alcanza ni para darse un chapuzón.

Hay quienes dicen que el vaso a medios es una paradoja y depende del optimismo con el que se mire, más en términos honestos habría que decir que lo ocupado o vacío de un espacio depende de quién dicte el patrón de llenado y con qué intenciones.  

En esa paradoja, hay quienes quieren y vociferan su necesidad de “ahorcar” a los manifestantes en las calles no sólo en la capital del país sino también en otras plazas de la República Mexicana.  Pero hay quienes agradecen tengan el valor de enfrentarse de manera organizada en contra de una administración a la que no le alcanza con todo y que a millones nos tienen ahogados.

 

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto, advirtió que la Reforma Hacendaria es una gran reforma social para que te vaya mejor a ti y a tu familia. Con ella, el Gobierno de la República podrá recaudar más recursos para poder dar mayores beneficios a los mexicanos.

 

Para advertir… El 10% de aumento a las bebidas gaseosas no paliará la obesidad en México.

 

[email protected] 

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here