11.3 C
Mexico City
jueves, junio 13, 2024
InicioSociedadPolicía Cibernética debe rastrear trata de personas en redes sociales

Policía Cibernética debe rastrear trata de personas en redes sociales

Fecha:

Noticias Relacionadas

Sin armas se fueron al combate y los hicieron trizas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo Los panistas no presentaron...

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

En días recientes usuarios de redes sociales han denunciado la posible comisión del delito de trata de personas por parte de la agencia Star Edecanes Teen que recluta a jóvenes “con apariencia adolescente” como edecanes y ofrece diversos servicios empleando fotografías de contenido pornográfico en sitios web ampliamente conocidos, denunció la senadora Angélica de la Peña. 

 

Indicó que la supuesta agencia de edecanes emplea para promoverse su propio sitio web, así como un perfil en Facebook, un canal en Youtube y una cuenta en Mercadolibre, además de un número de teléfono celular y una dirección de correo electrónico. 

Explicó que para proteger el derecho de las víctimas de este delito a resguardar su identidad, que además se piensa son menores de edad; no contribuir a la promoción de este delito y facilitar las pesquisas que pudieran emprender las instituciones procuradoras de justicia correspondientes, se omite mencionar los enlaces hacia los sitios web mencionados. 

Señaló que “el enganche” mediante engaños que efectúa esta supuesta agencia coincide con el modus operandi de los delincuentes dedicados a la trata de personas y que ha sido detectado en las redes sociales por organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. 

Apuntó que sitios como Youtube, Mercadolibre y Facebook deben establecer ágiles mecanismos de supervisión del contenido subido por sus usuarios, de otra manera siempre se encontrarán a la zaga de la delincuencia, reaccionando y no previniendo. 

Es alarmante el cinismo de estos malhechores al hacer uso de redes sociales y sitios web -con millones de visitas diarias- para captar a sus víctimas, “las policías cibernéticas de las 32 procuradurías estatales y la federal deben haber iniciado ya una investigación e implementado los protocolos de colaboración para detener a los probables responsables de la comisión del delito de trata de personas”, concluyó la senadora Angélica de la Peña Gómez.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here