28.9 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioOpiniónEl poder político y el narco

El poder político y el narco

Fecha:

Noticias Relacionadas

¿Quién le teme a Donald Trump?

Miguel Ángel Sánche Juego de Ojos Es sobrecogedora la mirada...

Integración de gabinete.

Para Contar Arturo Zárate Vite   La Constitución en su artículo 89...

Elecciones en México 2024: A esta hora el INE dirá quién es el nuevo presidente

Historia de Paloma Franco La Verdad Noticias Las elecciones de 2024 de este...

Morena busca concretar el Plan C que le permita obtener la mayoría calificada

En México, el panorama político se encuentra en vilo...

El  cambio sigue. Viejitos al ataque

Libros de ayer y hoy Teresa Gil  [email protected]   Ellos serán  determinantes. El...

Acta Pública

Claudia Rodríguez

Ya no hay forma de cómo enmascarar la relación directa que existe en nuestro país, entre los hombres y eventos del poder político con los mismos elementos del poderío del narcotráfico y la criminalidad relacionada con ganancias de tráfico ilegal.

 

No son las grandes investigaciones, ni los aparatos gubernamentales de inteligencia los que dejan en claro situaciones y personajes del poder y el narco.  Gran parte de la posibilidad de descorrer la verdad se debe al uso de la tecnología y claro, la inmediatez de las redes sociales.

Hoy en día, publicar un evento es tan sencillo como subir esa información, fotografía o video a una red social para después generar noticia.

Es casi ingenuo pensar que de igual forma, los delincuentes no usarían cámaras y micrófonos ocultos para registrar un encuentro con cualquier personaje, aún cuando sean del bando del que se supone se mueve en la legalidad.

Pero también hay que tomar en cuenta que desde el aparato gubernamental el trabajo de espionaje también se hace. Como ejemplo el de los restaurantes o lugares asiduos de los hombres del poder económico y político, en donde se hace presente la tecnología para grabar voces y hasta movimientos de quienes a esos lugares concurren.

El hecho es que hoy en día, todos estamos vigilados a través del propio uso de la tecnología a nuestro alcance y fingir lo que no se es, es cada vez más difícil.

Habremos de saber que nuestro buen nombre estará a salvo, hasta que alguien no nos grabe en voz, fotografía o video, en algún acto fuera de la ley, o que aparente serlo.

Los políticos y criminales –en algunos casos encarnados en el mismo personaje–, deben entender que sus pactos de voz o en vivo, están más que vigilados y siempre estarán a reserva para el momento que sean necesarios y hasta sacrificables.

¿Acaso alguien creería a estas alturas que son menos los hombres del poder, quienes pactan con el crimen?

Como ejemplo, en el caso de Michoacán Rodrigo Vallejo, viene a sumarse a Jesús Reyna como los ofrendados de entre decenas de quienes se tiene evidencias de sus movimientos y sus “amarres” ilegítimos. 

Acta Divina…El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México aceptó la solicitud por la Procuraduría General de la República (PGR) y negó la libertad bajo fianza a Rodrigo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, por el delito de encubrimiento, por el que se encuentra detenido en el penal de Santiaguito, en Almoloya, Estado de México. 

Para advertir… De verdad, sólo hay que cantar en el baño. 

[email protected]  

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here