11.3 C
Mexico City
jueves, junio 13, 2024
InicioPolíticaInternacionalComité del Senado de EU apoya que Jacobson sea embajadora en México

Comité del Senado de EU apoya que Jacobson sea embajadora en México

Fecha:

Noticias Relacionadas

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

La CIJ se hace guaje en allanamiento de la embajada en Quito

Francisco Gómez Maza     ·        Hay que tomar en cuenta que...

El Ártico en la mira

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale “A treinta y ocho años...

En Marzo se registró un superávit comercial de 2,098 millones de dólares

• La información oportuna de comercio exterior de marzo...

Infolatam | Efe

Washington, D. F. El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó la nominación de la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson,como nueva embajadora en México.Jacobson, nominada para el puesto el pasado junio por el presidente de EE.UU., Barack Obama, obtuvo doce votos a favor y siete en contra.

 

 

No obstante, el pleno de la Cámara alta, compuesta por cien senadores, tiene todavía que dar la aprobación final para que la secretaria de Estado adjunta se haga cargo de la Embajada de Estados Unidos en México.

La confirmación de Jacobson se ha venido demorando por la oposición de algunos senadores, entre ellos el congresista por Nueva Jersey, el demócrata Robert Menéndez, quien se opuso hoy a su nominación, según indicó el diario especializado en la información del Congreso Politico.

Menéndez, de origen cubano, ha sido muy crítico con el proceso de normalización bilateral emprendido por EE.UU. y Cuba, jefa negociadora en la histórica reanudación de relaciones entre ambos países,

También se ha mostrado contrario a la diplomática el senador republicano y precandidato a la nominación presidencial de su partido Marco Rubio, también de origen cubano, quien rechaza igualmente el deshielo iniciado entre Estados Unidos y Cuba.

En un comunicado, Rubio confirmó su oposición a la nominación de Jacobson tras reprobar su postura sobre diversos asuntos que conciernen a países latinoamericanos como México, Venezuela y Cuba.

“Necesitamos un embajador en Ciudad de México que tenga la confianza del Congreso (de EE.UU.) para este importante puesto. Yo no creo que la señora Jacobson sea esa persona y me opondré a su conformación”, subrayó el precandidato a las elecciones presidenciales de 2016.

Jacobson sustituirá a Anthony Wayne, embajador desde 2011, si es finalmente confirmada por el Senado, que debe aprobar los nombramientos de embajadores del presidente estadounidense.

La postulación de Jacobson para la Embajada estadounidense en México, un socio y vecino clave para Washington, se produjo después de que la funcionaria fuera nombrada en 2012 como nueva encargada de asuntos diplomáticos para Latinoamérica.

En ese cargo, que ocupó tras otros dos años como subsecretaria, Jacobson ha liderado el histórico acercamiento de Estados Unidos a Cuba, anunciado en diciembre del pasado año y negociado en secreto durante meses.

La secretaria de Estado adjunta es una de las diplomáticas de más alto perfil del Gobierno de Barack Obama y es una experta en las relaciones norteamericanas, algo que previsiblemente ayudará para que su confirmación avance sin grandes sobresaltos en el Senado.

Entre 2007 y 2010, Jacobson, que habla un fluido español, trabajó como subsecretaria adjunta para Canadá, México y asuntos relacionados con el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), y de 2003 a 2007 fue la directora de la Oficina de Relaciones con México.

Su extensa experiencia latinoamericana se ha completado con su paso como miembro del cuerpo diplomático de la Embajada estadounidense en Perú.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here