15 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioOpiniónLista la Contrarreforma Energética

Lista la Contrarreforma Energética

Fecha:

Noticias Relacionadas

El  cambio sigue. Viejitos al ataque

Libros de ayer y hoy Teresa Gil  [email protected]   Ellos serán  determinantes. El...

¿Elección sólo Trámite?

Diputado 501 Antonio TENORIO ADAME Las dos caras de la moneda...

Murió la destacada actriz y pedagoga cubana Corina Mestre

De acuerdo a Alpidio Alonso, "la cultura cubana pierde...

Vivir el día a día

Mourice Salloum George   En México el 68% de las...

Semana del Detenido Desaparecido

La Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados...

DE FRENTE Y DE PERFIL 

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Una vez resuelto el tema del aeropuerto, después de la consulta pública que generó mucha polémica, llega al debate la propuesta que presentarán los diputados de MORENA ante la LIV Legislatura, en torno a la Reforma Energética.

La contrarreforma energética está casi lista y la iniciativa correspondiente se presentará ante los diputados el próximo mes, aunque no será Reforma Constitucional, sino solamente en aplicará en leyes secundarias.

El grupo parlamentario de MORENA prepara el documento que involucrará 25 leyes, las que se someterán a revisión y serán discutidas ante el pleno, para que su aprobación sea a la brevedad.

 Se mantendrá la parte aperturada, aunque actualmente las concesiones otorgadas no extraen más allá del uno por ciento, ya que se requiere de que las inversiones comiencen a fluir en forma constante.

 De acuerdo con la información que surge del documento que elabora la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados continuarán las rondas y se buscará reinversiones por parte de PEMEX en la explotación del combustible.

Otro de los puntos que contendrá la propuesta de MORENA es definir si la Comisión Reguladora de Energía y la de Hidrocarburos desaparecen y pasan a formar parte de la SENER.

Se dice que el nuevo gobierno (inicia el primero de diciembre) sería un aliado de las inversiones productivas del sector privado, nacional o extranjero, a las que se otorgarán las facilidades para su realización y éxito, a través de la política económica y el respeto al estado de derecho, mediante la seguridad jurídica que requieren los empresarios,

Estos son algunos de los principales puntos que contendría la contrarreforma que se espera se discuta y apruebe en las semanas próximas.

EL GOBIERNO mexicano definirá el futuro del Gran Premio de automovilismo, que deja grandes ganancias a los organizadores y una derrama por concepto de turistas.

Email: [email protected] 

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here