18.9 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024
InicioSociedadEn la ONU, México reafirma su compromiso con la erradicación de la...

En la ONU, México reafirma su compromiso con la erradicación de la tortura

Fecha:

Noticias Relacionadas

Primeros Restos de Mineros Rescatados en Pasta de Conchos

MILENIO Diario Iván Sánchez Torreón, Coahuila / 28.06.2024 21:19:00 Este viernes fueron rescatados los primeros...

La cargada sexenal y la 4T

Utopía Eduardo Ibarra Aguirre   La añeja y arcaica práctica de la...

Sin armas se fueron al combate y los hicieron trizas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   Los panistas no presentaron...

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

El día de hoy, el Estado mexicano inició en Ginebra, Suiza, la sustentación del séptimo informe periódico sobre la instrumentación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes ante el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas. 

 

En la intervención inicial, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, manifestó el firme compromiso del nuevo gobierno de México con el respeto irrestricto a los derechos humanos, especialmente con la prevención y erradicación de la práctica de la tortura en México; además, reconoció que los desafíos del Estado son enormes. 

Delgado subrayó la importancia que la nueva administración otorga a la colaboración con los mecanismos internacionales de derechos humanos para el desarrollo normativo e institucional. De igual forma, reiteró la voluntad del Estado mexicano para trabajar de manera cercana con el Comité para la erradicación de la tortura y otros tratos contrarios al derecho. 

Durante el primer día del diálogo, los integrantes del Comité solicitaron a la Delegación mexicana información detallada sobre los avances que se han registrado y que fueron reportados por México en Octubre de 2017 pasado. 

Además, se abordaron la implementación de la Ley General en materia de tortura, la tipificación del delito de tortura a nivel nacional, la prevención de la tortura desde la detención, el debido proceso y la aplicación del protocolo de Estambul para la investigación de los delitos relacionados con la tortura. 

Esta tarde la Delegación mexicana trabajará sobre las preguntas expuestas por el Comité, cuya sustentación se prolongará hasta mañana, 26 de abril.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here