25.7 C
Mexico City
viernes, mayo 31, 2024
InicioSociedadMamá de Edgar Veytia pide que se aplique el mismo criterio que...

Mamá de Edgar Veytia pide que se aplique el mismo criterio que con Cienfuegos

Fecha:

Noticias Relacionadas

La probabilidad de Sheinbaum de ganar es del 97.8%

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo ·        Hasta hoy, la Premio Nobel...

El Debate Migratorio; lo Peor Está por Venir

Luis Carlos Rodríguez El tercer debate de las candidatas y...

El rescate de 90 hospitales

Utopía   Eduardo Ibarra Aguirre Durante septiembre, el mes en que concluye...

África también es oportunidades

POR LA ESPIRAL Claudia Luna Palencia @claudialunapale   Como parte de su presidencia...

La CIJ se hace guaje en allanamiento de la embajada en Quito

Francisco Gómez Maza     ·        Hay que tomar en cuenta que...

José Vilchis Guerrero

La mamá del exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, pide al presidente Andrés Manuel López Obrador que aplique el mismo criterio que se aplicó con el general Salvador Cienfuegos, con el argumento de que si México y Estados Unidos exoneraron al general Cienfuegos, también lo hagan con su hijo, preso en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

 

 

Edgar Veytia fue condenado por el gobierno de Estados Unidos a 20 años de prisión y cinco más en “vigilancia”, luego de que el 7 de enero se declaró culpable de participar en una conspiración internacional para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana a cambio de recibir cuantiosos sobornos.

De acuerdo con documentos de la Corte de Nueva York, a cargo de la juez Carol Bagley,  Veytia comenzó su carrera criminal muchos años antes de su nombramiento como fiscal en enero del 2013, misma que culminó al momento de su arresto en febrero del 2017. 

La intención de la solicitud es que Veytia enfrentara los cargos por los que se le acusa en México, muy delicados, por los que hay víctimas y unos dos mil testimonios en los que se le acusa de tortura y secuestro de varias personas para apoderarse de sus propiedades.

Estos testimonios ya están en poder de la Fiscalía General de la República, porque la fiscalía de Nayarit ahora está acusando a los que acusan a Veytia de ser los secuestradores y de haber participado con el ex fiscal para minimizar sus delitos, expuso una reportera al presidente López Obrador.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, indicó la reportera que hay una carta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la que piden información sobre las medidas cautelares a los 10 testigos a quienes intentaron matar en dos ocasiones.

“Este documento por el que tuvimos acceso gracias a la periodista Laura Sánchez Ley, revela que han sido perseguidos, amenazados, algunos ya fueron detenidos, ya están en prisión por la fiscalía de Nayarit, la actual fiscalía de Nayarit, acusándolos de delitos fabricados”. Acusan a la DEA de fabricarle delitos.

El otro caso, el de Eleazar Medina Rojas, “El Chelelo”, presunto líder del Cártel del Golfo en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, quien ha sido detenido cuatro veces y liberado tres. Una luego de cumplir condena de 8 años de cárcel, quien también reclama el mismo trato que el general Cienfuegos y busca ser extraditado a Estados Unidos, donde acusa a la DEA de fabricarle delitos.

Respondió el presidente López Obrador que pediría a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación y a  Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, que revisen la petición de los familiares que consideran estar injustamente acusados, para que atiendan los casos.

“Pero también hay que acudir a la Fiscalía General de la República y no dejar de presentar estas denuncias tanto en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos como en los organismos internacionales de defensa de derechos humanos; o sea, sí hay forma de que se haga valer la justicia si se lucha en ese propósito”, concluyó.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here