26.6 C
Mexico City
sábado, junio 15, 2024
InicioSin categoríaLe gusta a la IP compromiso de Sheinbaum con la disciplina fiscal

Le gusta a la IP compromiso de Sheinbaum con la disciplina fiscal

Fecha:

Noticias Relacionadas

Banqueros reconocen labor de AMLO; y se solidarizan con Sheinbaum.

LOS CAPITALES EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los banqueros convocaron a una conferencia...

Estado de cuenta del Banxico

Banco de México dio a conocer, hoy martes, los...

Retira OACI Alerta de Seguridad Operacional a la Aviación Mexicana

Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informa que...

DLM y FOX. El robo de presidencias comprobado

Libros de ayer hoy Teresa Gil [email protected]   Ante el golpeteo de pecho...

“Nos bolsearon los votos”

Morena denuncia fraude de MC en acuerdo con IEPC...

LOS CAPITALES

EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Siguen los análisis del sector privado respecto a la inminente elección presidencial, y ahora corresponde a AXA Investment Managers, dar a conocer su opinión en relación a lo que le espera al país en el próximo sexenio. En un análisis de Luis López Vivas, la empresa señala que el próximo presidente de México se enfrentará a una serie de retos, como la falta de mayoría absoluta en el Congreso, un sector energético en crisis y la próxima revisión del acuerdo comercial USMCA en 2026.

 

“Si Claudia Sheinbaum triunfa en la carrera presidencial, es probable que la continuación de las políticas de AMLO por parte de su administración tenga varias implicaciones positivas para los inversores. Su compromiso con la disciplina fiscal y la estabilidad de la deuda pública podría proporcionar un entorno económico estable, atractivo para los inversores en bonos. Además, su enfoque en la inversión en energías renovables puede presentar importantes oportunidades en el sector de la energía verde, atrayendo a inversores interesados en proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento de México, esperamos que el crecimiento del PIB se ralentice hasta el 2,2% en 2024, desde el 3,0% del año pasado, a pesar del aumento del gasto público de cara a las elecciones de junio. El crecimiento ya ha caído al 1,6% interanual en el primer trimestre, el más lento desde el primer trimestre de 2021. De cara al futuro, se avecinan importantes vientos en contra, como los elevados tipos de interés y la disminución de las remesas en pesos, reflejo de la fortaleza de la moneda local. No obstante, también hay aspectos positivos, como la estabilidad de los flujos de crédito, la resistencia del mercado laboral y la moderación de la inflación. De cara a 2025, el crecimiento debería reducirse hasta el 2,1%. Sin embargo, esta cifra sigue dependiendo de varios factores, especialmente de la capacidad del próximo presidente para atraer inversión extranjera, que en parte depende de una colaboración eficaz con el Gobierno de EU antes de la revisión del USMCA en 2026.

Santander México firma alianza estratégica con Maserati para financiamiento automotriz.

Con esto el banco Santander se convierte en la financiera preferente de la prestigiosa marca italiana de automóviles de lujo en el país, con lo que el banco se consolida como el jugador de mayor crecimiento en el financiamiento automotriz en México. Con esta alianza, Santander espera colocar 70 millones de pesos en créditos este año para autos de Maserati México, ayudando así a la consolidación del crecimiento de la firma italiana en el país.

Alejandro Vázquez Ochoa, Director Ejecutivo Automotriz en Banco Santander México, nos dijo: “hemos firmado una alianza muy importante porque además de darnos acceso a un mercado de autos de lujo con créditos especiales, nos consolida como el jugador de mayor crecimiento en el mercado del crédito automotriz en el país. Basta recordar que desde 2017 que comenzamos con nuestra oferta a la fecha hemos escalado hasta el 3er. lugar en cuota de mercado con un 17.6 por ciento de total del financiamiento automotriz”.

Por su parte, David Zambrano, Director de Operaciones de Maserati México, afirmó: “esta alianza representa un paso muy importante para la marca en México. Gracias al respaldo de Santander podremos acercar vehículos como Grecale, GranTurismo, MC20 Coupé y MC20 Cielo a más clientes. Para Grecale tenemos una oferta importante a meses sin intereses y sin comisión por apertura. Con respecto a GranTurismo, nos permitirá ofrecer atractivos planes financieros, algo que nos ha pedido el mercado mexicano desde hace un tiempo, por lo que estamos seguros que este convenio resultará muy atractivo”.

Como República México debe perfeccionar algunos temas: Ana Lilia Rivera.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente de la Cámara de Senadores, señaló que efectivamente, siempre la tentación del centralismo con algunos gobiernos llega y después se va. Al final, lo que buscamos es el equilibrio que pueda realmente hacer posible lo que es la República, rex populi, cosa de todos.

Entonces, lograr los equilibrios administrativos, económicos, de gobernanza, no es fácil. Pero México es una gran República y seguimos siendo un referente en estos casos, llegar a los 200 años no es fácil; y eso quiere decir que en el vaivén del centralismo y la descentralización, está lo que seguimos formando; esta República que, a largo plazo tendrá que perfeccionar algunas de las grandes aportaciones que hoy están haciendo en este libro y dejarnos a los políticos, a los Partidos Políticos y al Estado Mexicano, la gran responsabilidad de asumir los retos de una verdadera República.

[email protected]

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Últimas Noticias