30 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalLa reforma energética panista podría combatir la pobreza extrena: senador Ávila...

La reforma energética panista podría combatir la pobreza extrena: senador Ávila Ruiz

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

·         “En Acción Nacional buscamos volver eficiente la explotación de un recurso de todos los mexicanos: el petróleo”

·         Ávila Ruiz detalla que, además de fortalecer la industria petrolera nacional, la reforma energética busca generar empleos y aumentar el PIB en 2%

El Senador panista Daniel Ávila Ruiz explicó este miércoles cómo la reforma energética que propone el PAN va más allá de una restructuración y fortalecimiento al sector energético en México. Busca, además, la mitigación de la pobreza.

“La reforma contempla que la inversión privada crezca hasta en 30 mil millones de dólares al año, lo que con transparencia y responsabilidad se puede traducir en un incremento de 2% del PIB nacional” acotó Ávila Ruiz.

Y es que la reforma energética presentada hoy ante el pleno de la Comisión Permanente plantea un régimen de concesiones para la explotación y producción de hidrocarburos mediante la modificación de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales.

“La reforma energética no actuará por sí sola. Si se respeta nuestro planteamiento de que vaya ligada con la reforma política, entonces el crecimiento de PEMEX permeará al Estado y permitirá sacar de la pobreza a los más de 21 millones de menores de 18 años que viven en México” especificó el Senador albiazul.

Como parte de sus compromisos personales, Ávila Ruiz siempre ha  prestado la mayor atención en atender las necesidades de la población, en especial de los niños y jóvenes mexicanos. A su parecer, la reforma energética ayudará a que los programas sociales del gobierno federal no sólo “contengan la pobreza” como hiciera referencia en días pasados el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, sino que de verdad mejoren el desempleo y la calidad de vida de estos millones de familias.

A nivel nacional, según el último reporte del Coneval, existen 21 millones 200 mil menores de 18 años en pobreza. A éstos se suman 32 millones de adultos. En Yucatán, estado que representa Ávila Ruiz en el Congreso de la Unión, 48.9% de su población vive en situación de pobreza.

“La pobreza tiene diferentes rostros pero son los menores, aquellos que no podemos perder de vista. La falta de oportunidades y nuestras acciones repercuten en ellos y marcan su vida. En Acción Nacional buscamos volver eficiente la explotación de un recurso de todos los mexicanos: el petróleo” finalizó Ávila Ruiz.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here