30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioOpiniónApenas un año de EPN, y la descomposición se desborda

Apenas un año de EPN, y la descomposición se desborda

Fecha:

Noticias Relacionadas

Fiesta democrática

Ramón Zurita Sahagún DE FRENTE Y DE PERFIL   Un país dividido...

Cifras de turismo, en alerta

Valija Viajera * Más conectividad con Aeroméxico Alejandra Pérez Bernal DE ACUERDO con...

¿Quién le teme a Donald Trump?

Miguel Ángel Sánche Juego de Ojos Es sobrecogedora la mirada...

Integración de gabinete.

Para Contar Arturo Zárate Vite   La Constitución en su artículo 89...

Elecciones en México 2024: A esta hora el INE dirá quién es el nuevo presidente

Historia de Paloma Franco La Verdad Noticias Las elecciones de 2024 de este...

Tras la puerta del poder

  • Hechos como la retención de soldados y sus mandos por guardias comunitarios ha generado fuertes tensiones
  • La economía en caída o recesión, da a conocer el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens
  • Al encargado de radioterapia de Oncología del Centro Médico lo agarraron cobrando el servicio

Roberto Vizcaíno

 

Los hechos de la confrontación y las tensiones sociales sumados a los principales indicadores económicos, advierten una rápida y muy preocupante descomposición en México previo el Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Al número imparable de muertes, inseguridad y violencia en el país, se agrega hoy la explosiva actuación de los llamados guardias comunitarios quienes no una, sino ya varias veces, han cercado con armas largas para hacer convertir en rehenes a importantes contingentes militares.    

El más reciente caso fue el ocurrido en los pasados días en Tecoanapa, Guerrero donde pobladores retuvieron durante 30 horas a unos 150 soldados con sus mandos a fin de presionar una mesa de diálogo con el Gobierno federal.

Ese encuentro se dio ayer en Gobernación entre Bruno Plácido, líder de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero, la UPOEG, con el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero.

Un comunicado emitido por la dependencia indica que Miranda y Aguirre condenaron la retención de soldados por habitantes de Tecoanapa, Guerrero y le advirtieron a Plácido y acompañantes que el Gobierno Federal no tolerarán otros actos similares y que no habrá diálogo mientras no respeten a las instituciones del Estado Mexicano ni sus leyes.

En ese encuentro les infirmaron además que habrá denuncias penales  y sanciones contra responsables de esos hechos. Al mismo tiempo Miranda y Aguirre les dijeron entender sus reclamos y les prometieron ayuda, programas y obras.

Pero al salir, Plácido dijo a los reporteros que los funcionarios nunca les sugirieron o pidieron entregar o guardar las armas, cosa por lo demás que ellos no piensan hacer, dio el dirigente de la UPOEG, mientras persista la inseguridad en aquella región.

Sin embargo aclaró que la retención de soldados nunca pretendió avergonzar al Ejército sino que buscaban denunciar que el capitán que comandaba al grupo, un capitán de apellido Pron, está vinculado con los delincuentes que los agreden.

Miranda y Aguirre les prometieron informar de esta denuncia al mando de la Secretaría de la Defensa.

INTOLERABLE

El curso que ha seguido estos acontecimientos, y la respuesta del Gobierno, han dejado muy muy afectados a todos los miembros del Ejército.

Representantes de toda la estructura de mando, en activo o en retiro, expresaron ayer su desacuerdo con el trato otorgado por el Gobierno Federal y de Guerrero a este asunto.

Es indignante, vergonzoso, intolerable, señalaron una y otra vez. Y concluyeron: “Los políticos han fallado… nos han llevado donde estamos… Después de esto, ¿qué sigue?”, preguntan.

CAÍDA ECONÓMICA

En la otra orilla del sistema político, el de la economía, las perspectivas no van mejor.

El gobernador del Banco de México y exsecretario de Hacienda (ex aspirante a dirigir el FMI), Agustín Carstens dijo que el crecimiento de México quedar este año en 2 y 3 por ciento del PIB. Hace poco preveía sería del 3 a 4 por ciento.

Carstens indicó que existe una importante y profunda pérdida de dinamismo en la economía mexicana y, “si bien se espera que la actividad económica se fortalezca en la segunda mitad del año, gracias al aumento del gasto público y un mayor crecimiento de la economía en Estados Unidos, la debilidad mostrada requiere una revisión de las perspectivas de crecimiento del PIB”.

Un factor esencial de esta caída fue, explicó, la desaceleración industrial debido a una falta de actividad en la construcción y la manufactura que ya lleva 12 meses.

Eso “contagió” a otras variables económicas que llevarán a cerrar 2013 (es decir, el primer año de Gobierno del priísta Enrique Peña Nieto) con una inflación de 3.5 por ciento, el segundo más bajo en 4 décadas.

La industria sólo avanzará 2.3 por ciento; la manufactura 2.4 por ciento y la construcción 2.1 por ciento con una producción de apenas 500 mil empleos, 200 mil menos de los que generó el panista Felipe Calderón durante su último año de administración.

QUORUM GARANTIZADO

El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró el quórum para reanudar mañana sábado los trabajos de la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria –continuación de la que se suspendió el 16 de marzo-, y así aprobar los nuevos estatutos del partido, está garantizado.

Indicó que eso lo logró luego de recorrer las 32 entidades del país y comprometer con nombre y firma a más de 8 mil delegados que asistirán a esta asamblea y que forman más de las tres cuartas partes del quorum requerido.

Entre los cambios que impulsa Madero está que los dirigentes nacionales del PAN sean electos por votación de sus militantes y no en un Consejo de Delegados, como ha ocurrido a lo largo de casi 74 años. Se trata, ha dicho el chihuahuense, de que ya no sean “los notables” quienes decidan quién dirige a este partido.

Los nuevos estatutos “nos permitirán ser más competitivos electoralmente, superar las afiliaciones masivas, y que los militantes tengan más derechos, pero los tendrán que mantener vigentes mediante participación y trabajo activo dentro del partido”, indicó.

Madero dijo estar seguro de que los nuevos estatutos serán aprobados por las dos terceras partes requeridas y, luego que eso ocurra, él lanzará la convocatoria para renovar al Consejo Nacional y al Comité Ejecutivo Nacional, es decir, entonces podrá plantear su reelección.

SE LE ADELANTA A CALDERÓN

En cuando a su batalla contra el expresidente Felipe Calderón, quien es representado por el senador Ernesto Cordero, el dirigente del PAN dio anteayer un nuevo paso al lograr convocar a la mayoría de los senadores que se le oponían.

En un encuentro convocado por Jorge Luis Preciado, para explicarle a Madero cuales son los temas de la agenda de la fracción del PAN en el Senado, estuvieron de entrada Luisa María Calderón y Javier Lozano, así como el senador Francisco Domínguez quienes habían expuesto las más duras y ofensivas críticas al chihuahuense.

Todo eso desapareció y el senador poblano Javier Lozano, uno de los más aguerridos antimaderistas, reveló el tamaño de la derrota de su grupo al indicar que  “hay (ahora) un buen ambiente. Estamos la mayoría de los senadores aquí presentes y yo les puedo decir que en términos de una gran coordinación y armonía estamos sacando adelante esta revisión y espero que hoy mismo podamos tener ya una posición unificada”.

Antes no podían siquiera escuchar el nombre de Madero.

Y QUE LO PESCAN

La secretaría de la Función Pública que encabeza Julián Olivas Ugalde y el IMSS que dirige José Antonio González Anaya, realizaron un operativo conjunto para encontrarse con que doctor encargado del área de radioterapia del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, exigía dinero a los pacientes para atenderlos con rapidez en su servicio.

El médico fue puesto inmediatamente a disposición de la PGR.

Lo importante es que la Función Pública, que en las administraciones anteriores parecía una dependencia en vacaciones permanentes, porque por ahí no ocurría nunca nada, ahora esté realizando este tipo de operativos en reclamo de denuncias ciudadanas.

Si esto es un adelanto de lo que será la Comisión Nacional Anticorrupción, pues que los funcionarios públicos vayan poniendo sus barbas a remojar.

rvizcaí[email protected]

Últimas Noticias

Artículo previo
Siguiente Artículo

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here