25.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalEl 8 de septiembre, fecha límite para que Gobierno Federal presente presupuesto...

El 8 de septiembre, fecha límite para que Gobierno Federal presente presupuesto 2014

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Las condiciones financieras que comienza a resentir el país obligan al Gobierno Federal, pero especialmente al Congreso, a otorgar especial atención a la agenda económica que se deberá conformar en las plenarias de los diputados y senadores, así como en el paquete económico que enviará el Ejecutivo dentro de tres semanas, sostuvo el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín. 

 

“El próximo 8 de septiembre es la fecha límite, por ley, para que el Gobierno Federal presente su propuesta de paquete económico para 2014. Estoy convencido de que en ese paquete deberá considerarse un plan cuidadoso y hábil para hacer frente a las circunstancias que vive el país. Ese plan, seguramente, será completado con las propuestas que armarán los grupos parlamentarios en sus reuniones plenarias de esta semana.  En el PAN daremos especial énfasis a un proyecto responsable que aporte estabilidad y confianza en materia económica nacional”, expresó. 

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados indicó que cada grupo parlamentario delineará en sus próximas reuniones plenarias las agendas a impulsar y en el PAN el tema económico será una prioridad , pues a partir de septiembre se dará entrada a las propuestas en materia fiscal del Gobierno Federal, en materia financiera probablemente y a la posible modificación que proponga Peña Nieto en el tema de gravámenes y en la distribución de recursos para el próximo año. 

El diputado federal por Michoacán recordó que apenas hace dos meses el Banco de México reconoció que durante lo que va de 2013 la actividad económica en el país ha registrado lo que denominó una desaceleración importante; también la volatilidad de la moneda reportada por la OCDE representa un factor de riesgo y un indicativo más es el ajuste a la baja del crecimiento para el país previsto para el cierre de este año. 

Incluso, agregó, las expectativas de crecimiento de un 3.5 por ciento han caído al grado de que analistas financieros han colocado a México con tan solo el dos por ciento de crecimiento para el cierre de este año, tal como reportó Banamex con un ajuste del 2.7 por ciento a un 2 por ciento. 

Una señal más de alerta la ha dado Standard & Poor’s hace una semana cuando en su reporte sobre México indicó que nuestra economía adolece de dinamismo por sus bajos niveles de ingreso, la amplia fuerza laboral informal y el ejercicio de la ley relativamente débil; eso limita las expectativas de crecimiento del crédito y aumenta su riesgo. 

“Este ha sido un mal arranque en materia económica para el sexenio del nuevo gobierno federal. Hoy tenemos la posibilidad  en el Congreso de aportar y construir una propuesta económica responsable, con directrices acertadas y que reduzcan el nivel de riesgo de la economía para el próximo año. 

El plan económico para 2014 tendrá que ser parte fundamental de las agendas de los grupos parlamentarios de manera que podamos construir una alternativa económica que no afecte a los sectores más vulnerables del país, pero que incentive la inversión, que impulse la creación de empleos, que distribuya de manera ponderada y justificada el presupuesto y que procure el salud financiera nacional”, explicó. 

El diputado federal indicó que esta semana que inicia será de intenso trabajo parlamentario; primero para contar con dictámenes a valorar en el periodo extraordinario que arranca el miércoles y con las plenarias de los grupos parlamentarios programadas para esta semana. 

“Serán días de importantes trabajos en el Senado y en la Cámara de Diputados; tengo la certeza de que podremos hallar los puntos de convergencia entre partidos, sus representaciones en ambas cámaras, así como con los representantes del Gobierno Federal para que al inicio del siguiente periodo de sesiones, comencemos la conformación de un plan económico sólido que nos saque para 2014 de la situación en la que se encuentra México. 

Las reuniones plenarias de diputados y senadores, las agendas a impulsar, el o los periodos extraordinarios y el inicio de los trabajos en septiembre auguran semanas productivas en materia de reformas que, estoy seguro, contarán con la disposición al debate de parte de todos”, concluyó.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here