17.8 C
Mexico City
viernes, junio 14, 2024
InicioPolíticaGobierno de CDMXPresenta el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel...

Presenta el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera a integrantes de la Conago y al Presidente Peña Nieto propuestas en Seguridad Pública Federal

Fecha:

Noticias Relacionadas

Alejandra Todavía Confía en Ganar

DE FRENTE Y DE PERFIL  RAMÓN ZURITA SAHAGÚN    Dos encuestas realizadas...

Claudia Hasta el Final

DE FRENTE Y DE PERFIL RAMÓN ZURITA SAHAGÚN Sin dudas de...

Del mal agüero 

Epistolario     Armando Rojas Arévalo ANAHI: Cosas del mal talante, o del...

¿Sabotajes? ¿Terrorismo? 

ÍNDICE POLÍTICO  FRANCISCO RODRÍGUEZ    Como personajes del programa de televisión “El...

La confieso: soy totalmente Metro

Diario Ejecutivo   ·       Los Totalmente Palacio nos aborrecen ·       Coahuila, Banxico, cigarros, IP,...

 

Durante la 45ª  Reunión  Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera,  presentó el posicionamiento en materia de seguridad pública aprobado durante una reunión previa, celebrada en Cuernavaca, Morelos.. 

En Mazatlán, Sinaloa, y ante el Presidente de la República,  Enrique Peña Nieto, Secretarios de Estado y los Gobernadores, Mancera detalló los temas que fueron abordados como la consolidación del modelo de policía estatal acreditable, comando único. Ratificó el compromiso de los integrantes de la Conago de impulsarlo con determinación y voluntad política, atendiendo las necesidades y características de cada entidad. 

Se refirió al fortalecimiento y eficiencia del esquema de seguridad regional. Comentó que es necesario contar con diagnósticos regionales que permitan a los Estados  establecer mecanismos de coordinación entre sí y con  la Federación, para potencializar el estado de fuerza, prevenir, investigar y sancionar los delitos de alto impacto social que afecta la convivencia de los ciudadanos. 

En su explicación dijo que en  el Programa Nacional de Prevención del Delito, se acordó hacer una propuesta para dar seguimiento de desempeño y resultados donde se aplique este plan, en particular analizar las oportunidades para los jóvenes en materia de educación y empleo. 

Mancera Espinosa destacó que analizaron la evaluación y certificación del examen de confianza en las corporaciones policiacas y sobre el Código Único de Procedimientos Penales y que el pleno de la Conago respalda la Reforma Constitucional en la materia.

 

 

Refrenda GDF su compromiso para coadyuvar al diálogo 

 

El Gobierno del Distrito Federal refrenda su compromiso para coadyuvar en cualquier acción que permita el entendimiento entre el Gobierno de la República y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. 

Esto, para que el campamento de la CNTE instalado en el Zócalo de la Ciudad de México, no siga afectando la vida diaria de millones de personas. 

La Ciudad de México reitera su disposición al diálogo y a la concertación que garantice el derecho a la libre expresión consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero reprueba los actos violentos que trastoquen la vida diaria de los capitalinos. 

 

El Programa Vacaciones de Verano 2013 reunió a más de 148 mil personas, durante 3 semanas, en el Zócalo de la Ciudad de México

 

Con el rostro de satisfacción por haber disfrutado su periodo vacacional de verano divirtiéndose sana y gratuitamente en la explanad  del Zócalo capitalino, miles de niños,  adolescente, jóvenes y adultos, participaron en el último día del Programa de Verano 2013, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Por su parte las autoridades manifestaron su gusto por haber ofrecido diversión, esparcimiento, entretenimiento, enseñanza vial, conciencia en el respeto al peatón y al automovilista, que no dudaron en repetir la experiencia, ahora en las vacaciones de invierno, con otra modalidad.

Tras el cierre de las carpas, la Jefatura de Gobierno informó que en el Programa participaron más de 148 mil niños, jóvenes y adultos quienes disfrutaron del “Cine Volador” y de “Guardián Urbano”   

Recordaron que del 25 de julio al 18 de agosto, la Carpa del “Cine Volador” recibió a más de 122 mil personas quienes disfrutaron de las cintas en formato 3D, Monsters Inc., Valiente, Iron Man 3 y Ralph El Demoledor, que fueron proyectadas en dos pantallas de plata de 6 por 12 metros con equipo de audio surround.

Por más de 3 semanas, el Gobierno del Distrito Federal instaló el “Cine Volador” que contó con butacas, rampas para personas con discapacidad, extintores y salidas de emergencia.

En tanto del 24 de julio al 18 de agosto cerca de  26 mil 181 niños y niñas asistieron a “Guardián Urbano” y aprendieron las 10 reglas básicas de cultura y convivencia vial que deberán asumir como peatones, ciclistas  y automovilistas.

Los niños de 5 a 13 años aplicaron sus conocimientos al recorrer en carritos de golf y bicicletas la mini ciudad que el Gobierno del DF instaló en 2 mil metros cuadrados de la plancha del Zócalo Capitalino. Además, los pequeños aprendieron a través del personaje “El Mimo” a respetar e identificar los señalamientos viales. 

 

Suspende temporalmente la Secretaría de Medio Ambiente del DF a 10 Verificentros  por desacato a obligaciones administrativas

Como resultado del incumplimiento en sus responsabilidades de detectar fallas en la emisión de contaminantes de vehículos que revisan, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal a través de la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Ambiental (DEVA) determinó desconectar 10 Centros de Verificación Vehicular (Verificentros),  que  a la fecha no han cumplido con la circular 105/2012 del 4 de septiembre de 2012, emitida por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire, mediante la cual se ven obligados a brindar la conexión necesaria para el monitoreo y vigilancia remota de sus  operaciones.

Los Verificentros a los que se les imputaron los procedimientos administrativos instaurados y resueltos de parte de la dependencia son:

No.

Razón social

Ubicación

9013

VERIFICACIÓN CUAUHTÉMOC, S.A. DE C.V.

Calz. Ignacio Zaragoza  1444, colonia Juan Escutia, Iztapalapa.

9046

VERIFICACIÓN SANTA LUCIA, S.A. DE C.V.

Av.Santa Lucía 814, colonia Hogar y Redención, Delegación Álvaro Obregón.

9008

VERIFICACIÓN MISTERIOS, S.A. DE C.V.

Calzada de Guadalupe 296, colonia Vallejo, GAM.

9073

IMPULSORA ECOLÓGICA BARRAGÁN, S.A. DE C.V.

Doctor Barragán No. 188, Delegación Cuauhtémoc.

9052

CONTROL ECOLÓGICO VALLEJO, S.A. DE C.V.

Oriente 174 No. 505, colonia Moctezuma 2a sección, Venustiano Carranza.

9020

SERVICIO AMBIENTAL AZCAPOTZALCO, S.A. DE C.V.

Avenida Refinería Azcapotzalco No. 190, colonia Santa Inés.

9059

CENTRO DE VERIFICACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, S.A. DE C.V.

Álvaro Obregón.- Av. Vasco de Quiroga No. 1552, colonia Santa Fe, Álvaro Obregón.

9083

INGENIERÍA Y VERIFICACIÓN PANTITLÁN, S.A. DE C.V.

Av. Prosperidad 220, colonia Pantitlán, Iztacalco.

9061

CENTRO DE VERIFICACIÓN TAMAULIPAS, S.A. DE C.V.

Calzada de la Viga 222-B colonia Artes Gráficas, Venustiano Carranza.

9058

CONTROL ECOLÓGICO CORPUS CHRISTY, S.A. DE C.V.

Av. San  Jerónimo 382, colonia Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 Estos Centros no podrán ofrecer el servicio de verificación vehicular y asignación de hologramas. La suspensión permanecerá en tanto no den cumplimiento a las acciones que garanticen la adecuada vigilancia y monitoreo de los procesos de verificación ordenados por la Sedema.

Es importante señalar que las medidas adoptadas se han realizado con el objeto de garantizar medidas adicionales en el control y operación de los Verificentros de la Ciudad de México.

Los verificentros restantes se encuentran funcionando adecuadamente. Este mes verifican los hologramas 5 y 6 (amarillo) y 7 y 8 (rosa).

 

La equidad de género y el respeto a derechos humanos eje de la política social en el GDF

 

En el Gobierno de la Ciudad de México las oportunidades de trabajo, es decir la equidad es el eje rector de la administración y asume el compromiso de implementar y mantener acciones que reduzcan la desigualdad entre hombres y mujeres.

Para ratificar esta política social y de derechos humanos organizará el 21 y 22 de agosto el Foro Internacional “Políticas de Igualdad y Presupuestos de Género hacia la Corresponsabilidad Social” que pretende fortalecer el proceso de presupuestación con perspectiva de género en el Gobierno capitalino, fomentar la corresponsabilidad entre Gobierno, iniciativa privada, Academia, ciudadanía, organizaciones civiles que lleverán al diseño y ejecución de una política de igualdad de género.  

Las conferencias serán, ambos días,  9 de la mañana a 3 de la tarde en el Gran Hotel de la Ciudad de México, Centro Histórico.

Las y los ponentes serán: la Directora General del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres DF), Beatriz Santamaría Monjaraz; los Secretarios de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez; de Finanzas, Edgar Amador Zamora; Marta Lamas; las especialistas en presupuestos públicos de género, Lucía Pérez Fragoso y Lorena Barba; las activistas Antonella Picchio, de Italia, la argentina Valeria Esquivel; la española Raquel Coello; y la uruguaya Alma Espino.

Los temas serán: Política Social Incluyente en el Gobierno capitalino. Presupuesto Transversal para la igualdad en el GDF. Avances de la política de  género en el marco del Programa General de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación hacia las Mujeres de la Ciudad de México;

Además, Vida Laboral y Personal ¿incompatibles? Avances Internacionales de los Presupuestos de Género; Estadísticas de uso del tiempo para diseñar políticas públicas; Enfoque macroeconómico “ampliado” de las condiciones de vida. Diagnósticos de Género basados en la economía del cuidado; Experiencias de diseño de políticas del cuidado con corresponsabilidad.

Así como integración de políticas del cuidado al proceso de presupuestar con perspectiva de género.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here