30.7 C
Mexico City
sábado, junio 1, 2024
InicioPolíticaNacionalPresenta Pedro Joaquín la reforma energética al Congreso de la Campesina

Presenta Pedro Joaquín la reforma energética al Congreso de la Campesina

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, se reunió hoy con los participantes en el Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC) el contenido de la iniciativa presidencia para reformar la Constitución en materia de energía.

 

“La aprobación de la iniciativa de reforma energética le permitirá al país contar con mejores tarifas eléctricas y acceso a fertilizantes más baratos para los campesinos”, afirmó el quintanarroense. 

Durante su participación en el Congreso Nacional Extraordinario 2013 de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el titular de la Secretaría de Energía (SENER) indicó que la iniciativa de reforma presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto, pretende darle a Petróleos Mexicanos (PEMEX), más opciones como la asociación con empresas privadas para la exploración y explotación en aguas profundas. 

Detalló que entre los nuevos instrumentos planteados están los contratos de utilidad compartida, los cuales permitirán que los riesgos vayan por cuenta de empresas privadas, en caso de que no se encuentre petróleo en el yacimiento. Agregó que estos contratos ya funcionan en países como Bolivia, Ecuador e Irán. 

El Secretario de Energía detalló que entre los objetivos de la propuesta presentada al Congreso está la reestructuración de PEMEX, la cual prevé su reorganización para que sea más eficaz, así como fijar una regulación para que haya más transparencia y menos corrupción al interior de la paraestatal. 

El Licenciado Joaquín Coldwell subrayó que esta reforma es de gran importancia para México, debido a que los hidrocarburos y sus derivados tienen un impacto directo en la economía nacional y significan el 7.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Agregó que sin petróleo y gas no habría electricidad, plásticos, químicos, entre otros productos.  

Finalmente destacó que en el rubro de electricidad, también es preciso hacer cambios, para poder llevar la energía de las plantas donde se produce a los centros de consumo además de que explicó que se deben reducir las pérdidas técnicas, en sintonía con las tendencias internacionales. 

El Secretario Pedro Joaquín Coldwell estuvo acompañado del senador Gerardo Sánchez García, Presidente del CEN de la CNC y respondió a un gran número de preguntas formuladas por los campesinos de esa organización.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here