30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalPara aprobar la reforma energética, aprobar primero la reforma politica. GPPAN

Para aprobar la reforma energética, aprobar primero la reforma politica. GPPAN

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

 El Grupo Parlamentario del PAN fijó y dio a conocer hoy la posición que adoptó al concluir su plenaria en un hotel capitalino: “Discutiremos la reforma energética una vez que se concrete una reforma política y electoral que comprenda, entre otros temas, la segunda vuelta electoral, la reelección legislativa y de alcaldes, el gobierno de coalición, derecho de réplica, regulación de la propaganda gubernamental y el Instituto Nacional de Elecciones.”

 

Los senadores enviaron a los medios informativos un extenso documento en el que advierten que, en este segundo año de la LXII Legislatura del Senado mexicano, deliberarán y votarán, en simultáneo, los cambios constitucionales y legales en materia energética. Ésta es la única garantía de que la transformación al sector adquiera la profundidad y modernidad que el reclama el desarrollo del país.

Presentaron también una crítica al desempeño del gobierno del Enrique Peña Nieto: “El primer año de la nueva administración no ha cumplido con las expectativas. La economía se encuentra claramente estancada, a pesar de que el Gobierno Federal ha contado con el apoyo del Congreso para alentar la inversión y el empleo.

“La estrategia de seguridad no ha dado resultados. El discurso público del Gobierno contrasta con la realidad que viven los ciudadanos en muchas regiones del país. El Presidente de la República ha gozado de la mayor colaboración de la oposición de la que se tenga memoria en la democracia mexicana. Sin embargo, su gobierno ha fallado en concretar las políticas públicas que el país necesita. Los resultados son magros y, en varios rubros, preocupantes.”

Enseguida recordaron que, durante el primer año de la presente legislatura, el PAN ha presentado iniciativas y ha apoyado con sus votos las transformaciones que el PRI le negó a México como oposición. Ha demostrado con hechos que es una fuerza parlamentaria responsable y que no se conforma con cambios mínimos. Esta postura la mantendremos con firmeza, porque estamos convencidos de que el Senado, como parte del Congreso, debe ser un contrapeso efectivo y un verdadero motor del cambio en el país.

El posicionamiento señala otros puntos de reflexión desde la perspectiva de un partido que es calificado de derecha y de haber sido el garante de dos sexenios en los que la gobernabilidad del país fue puesta en duda por la realidad y por amplios sectores de la ciudadanía, que al final dio el voto mayoritario al PRI, un partido que duró dos sexenios en la oposición. La continuación del texto elaborado por los senadores albicelestes es el siguiente:

“En efecto, las senadoras y senadores del PAN hemos logrado concretar reformas estructurales sin esperar las iniciativas del Ejecutivo, tales como las reformas en materia de deuda pública y de transparencia. Ha mejorado y fortalecido las iniciativas del Ejecutivo, destacadamente la educativa y la de telecomunicaciones.

“Desde esta misma convicción, durante este período de sesiones, la bancada de Acción Nacional en el Senado defenderá como prioridades legislativas y parlamentarias las siguientes:

1.    “Apoyaremos una reforma energética que le sirva a México, profunda, verdaderamente moderna, que vea al futuro y no al pasado. Impulsaremos la transformación del sector con una mayor participación de la iniciativa privada y un modelo pro competencia en el que PEMEX participe como empresa pública. 

“Discutiremos la reforma energética una vez que se concrete una reforma política y electoral que comprenda, entre otros temas, la segunda vuelta electoral, la reelección legislativa y de alcaldes, el gobierno de coalición, derecho de réplica, regulación de la propaganda gubernamental y el Instituto Nacional de Elecciones. 

“El Grupo Parlamentario del PAN deliberará y votará, en simultáneo, los cambios constitucionales y legales en materia energética. Ésta es la única garantía de que la transformación al sector adquiera la profundidad y modernidad que el reclama el desarrollo del país. 

2.   ” Impulsaremos reformas económicas sí, pero siempre con rendición de cuentas y controles al uso de los recursos. Defenderemos un nuevo y eficaz modelo de combate a la corrupción, evaluación autónoma de las políticas públicas y responsabilidades claras en materia de transparencia, como condición para cualquier reforma fiscal. No permitiremos más cargas fiscales para los ciudadanos sin esfuerzos consistentes de mejoramiento de la calidad del gasto.  

3.   “Concluiremos en este período las reformas educativas y de telecomunicaciones. Las senadoras y senadores del PAN no permitiremos ni un paso atrás en estas reformas. Impulsaremos la aprobación de las leyes reglamentarias que sean necesarias para cumplir los objetivos de estas políticas de Estado.  

4.   ” Impulsaremos una revisión a fondo de la estrategia de seguridad. Promoveremos medidas legislativas y parlamentarias para que el Gobierno ponga orden en las guardias comunitarias y avance en la profesionalización y control de confianza de los cuerpos policiacos. Revisaremos la legalidad en la constitución de la gendarmería, sus funciones y recursos. Construiremos propuestas legislativas para avanzar hacia un nuevo modelo de policía nacional. 

5.   “Haremos un ejercicio responsable y exigente de control parlamentario sobre el primer informe de gobierno. 

Las reformas son, sin duda, condición para el avance democrático y el desarrollo económico. El PAN las ha impulsado como gobierno y como oposición. Nunca hemos regateado nada a México. Fueron otros los que negaron, apenas hace unos años, las reformas que hoy, desde el gobierno, consideran urgentes y esenciales.

Defenderemos la soberanía del Congreso y del Senado con propuestas, debate y decisiones. Es el Poder Legislativo el espacio legítimamente representativo para la negociación y el acuerdo políticos.

“El Grupo Parlamentaria del PAN apuesta por un cambio de fondo. Somos la fuerza parlamentaria que actúa con responsabilidad y firmeza frente a los que pretenden chantajear a México y frente a los que renuncian a hacer lo que es necesario.

Nuestra convicción es por la auténtica modernización de México. En ese propósito invertiremos nuestro esfuerzo político y nuestros votos.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here