25.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalEspecialistas apoyarán a los senadores en el sector telecomunicaciones

Especialistas apoyarán a los senadores en el sector telecomunicaciones

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Con el objetivo central de allegarse mayores elementos para la integración de las leyes secundarias en el sector telecomunicaciones, el Senado de la República, a través de su Comisión de de Radio Televisión y Cinematografía, presidida por Alejandra Barrales Magdaleno, anunció la presencia de especialistas nacionales e internacionales en ese recinto legislativo del 28 al 30 de este mes.


El Senado, dijo la legisladora de extracción perredista, ratifica su compromiso de generar una reglamentación constitucional en materia de telecomunicaciones que garantice equilibrios, pluralidad y acceso a más derechos y mejores servicios para los mexicanos, afirmó la presidenta de la Comisión
En conferencia de prensa, la legisladora informó que el Foro Internacional sobre Nuevos Modelos de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, que reunirá del 28 al 30 de octubre a más de 50 expertos internacionales y nacionales en el Museo de San Idelfonso, tiene el objetivo de proveer a los legisladores de elementos de análisis para evaluar, ratificar o rechazar las iniciativas de telecomunicaciones que se reciban en la Cámara Alta.
Participarán investigadores de la Universidad de Navarra, España; Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina; representantes de la Agenda Nacional de Cine de Brasil y de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, así como funcionarios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), entre otros.
La legisladora aseveró que son voces calificadas y legitimadas que han sido determinantes en la democratización de los medios de comunicación en sus países de origen. Absolutamente todos ellos tienen como características que no tienen ningún interés, ni participación económica, ni política en la vida de nuestro país, lo que garantiza la neutralidad y objetividad de las experiencias que compartirán en este foro.
Barrales detalló que del ámbito nacional participarán instituciones como UNAM, UAM, CIDE, Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), entre otros.
La Senadora anunció que a la inauguración asistirá Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes y los coordinadores de los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Revolucionario InstitucionaI y del Trabajo del Senado de la República, el lunes próximo.
Con estos encuentros, dijo, los legisladores obtendremos más elementos para la adecuada integración de la ley secundaria en materia de telecomunicaciones, que prevé estará lista a más el 9 de diciembre, con lo que se concluirá satisfactoriamente el proceso de la reforma constitucional en la materia publicada el 11 de junio pasado en el Diario Oficial de la Federación.
Por su parte, el Senador Zoé Robledo Aburto, del PRD, dijo que el Foro Internacional sobre Telecomunicaciones será un espacio de diálogo especializado, plural y abierto. En tanto, el legislador por el PRI, Miguel Ángel Chico dijo que la reforma en la materia tiene el objetivo de que los ciudadanos sean los beneficiados y que la relación con los medios de comunicación se dé en un marco de transparencia y competitividad.

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here