30.7 C
Mexico City
domingo, junio 2, 2024
InicioPolíticaNacionalAdame Alemán denuncia hermetismo oficial sobre telecomunicaciones

Adame Alemán denuncia hermetismo oficial sobre telecomunicaciones

Fecha:

Noticias Relacionadas

Camisa de once varas

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   ·        Norma Piña y la chicha...

Vientos del Tercer Debate Presidencial

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo   La marea rosa no...

SEPOMEX Distribuye Propaganda Política en Convenio con el INE

Se ha manifestado por diferentes periodistas y ciudadanos a...

Tras lamentar que el gobierno federal no haya enviado siquiera un adelanto de lo que será su propuesta de legislación secundaria en materia de Telecomunicaciones, el Presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, Juan Pablo Adame Alemán (PAN), aseveró que es preferible dejar para un periodo extraordinario la aprobación de la misma que hacerlo de manera exprés antes del próximo 9 de diciembre.

 

“En una legislación como esta necesitamos reunir la opinión de todos los sectores. La propuesta que nos mande el Ejecutivo, como todas, es perfectible, no obstante que las leyes secundarias son tan delicadas que hay que revisar cada aspecto con mucho detalle. Son las letras chiquitas que en los hechos harán operable o no esta gran reforma”, comentó.
Adame Alemán señaló que es difícil pensar que para el 9 de diciembre los legisladores aprobarán dichas leyes, por lo que advirtió que cualquier intento para que así sea, sin contar con el debido análisis y discusión para elaborar el dictamen, será señalado por el Partido Acción Nacional y por la Comisión que encabeza en la Cámara de Diputados.


“Ciertamente, que se haga fuera de los plazos establecidos nos puede traer severas consecuencias que nos impactarían en las inversiones y en la certidumbre jurídica. Sin embargo, hacerlo de forma exprés nos puede representar mayores consecuencias”, explicó.
Del hermetismo en torno a esta propuesta, el legislador de Acción Nacional destacó que es tal que ni siquiera se conoce si el Ejecutivo federal enviará su propuesta a la Cámara de Diputados o a la de Senadores.
“Invitamos al gobierno federal a sumarse a nuestro compromiso de abrir el debate a la sociedad, a que escuche a los expertos que le han tocado a la puerta, así como a que nos envíe materia para trabajar, pues pese a los esfuerzos que el legislativo ha realizado en este sentido, en los hechos estamos ‘congelados’ en tanto no nos envíe el documento al que en el marco del Pacto por México se comprometió”, puntualizó.

 

 

 

 

 

 

 

Últimas Noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here